Un equipo de agentes de tránsito y personal social realiza inspecciones en instituciones educativas para velar por el cumplimiento de la normatividad.
Planeta al día
El arte de cuidar lo que somos: una apuesta para la resignificación de la Plaza Botero
Con la campaña El arte de cuidar lo que somos, se pretende realizar acompañamiento social para la apropiación de la Plaza Botero a través del arte y la cultura.
Viceministro Galarza discutió agenda ambiental en Nuquí y escuchó a las comunidades
Nicolás Galarza, viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio participó ayer de reuniones en Nuquí (Chocó) como parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de ir hasta las comunidades a transmitirles los avances de la cartera y a...
47.000 intervenciones educativas realizará el programa Medellín Me Cuida Salud para prevenir el uso de sustancias psicoactivas
Uno de los programas bandera de la Administración Municipal, Medellín Me Cuida Salud, ha venido realizando actividades para disminuir el consumo de sustancias psicoactivas en la población en general. Para este año, se proyecta efectuar hasta 47.000 intervenciones con...
Mujeres en la conservación de los recursos naturales: alma y vida de un país que se transforma
A propósito del Día Mundial de la Población, que se celebrará mañana domingo 11 de julio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reitera la importancia de las comunidades, y en especial de las mujeres, para la conservación de los recursos naturales en los...
Millones de mejillones y almejas muertos por la ola de calor en Canadá
La devastadora ola de calor que asoló a la Columbia Británica, en Canadá, la semana pasada ha provocado la muerte de una forma masiva de mejillones, almejas y otros animales marinos que viven en las playas del oeste canadiense. Según detalla la cadena CNN, Christopher...
6.032 hogares de Medellín han aumentado su calidad de vida
Desde 2020, el Isvimed ha realizado 2.322 mejoramientos de vivienda y la Secretaría de Control y Gestión y Control Territorial ha conectado 3.710 hogares a servicios públicos.
Conflictos entre humanos y vida silvestre causa la muerte del 75 % de felinos
Los conflictos entre los seres humanos y la vida silvestre causan el 75 % de las muertes de los felinos silvestres del mundo y representan una de las principales amenazas para la supervivencia de algunas de las especies más emblemáticas del planeta, según un informe...
Disminuye en un 30 % la deforestación en Meta, Caquetá y Guaviare durante primer trimestre de 2021
“La protección de los bosques colombianos es nuestra prioridad. Pese a que registramos un aumento en la deforestación del 2020, es importante destacar que esta cifra es la segunda más baja en los últimos cinco años. Todas nuestras acciones están encaminadas en acabar...
Deforestación en Colombia aumentó 8% durante 2020
El Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales Naturales y el Ideam revelaron el más reciente informe sobre deforestación en Colombia, evidenciando que durante el año 2020 en Colombia se talaron 171.685 hectáreas de bosques, es decir un aumento del 8% en comparación...