El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD) y a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo para que adopten medidas urgentes ante las consecuencias que se presentan por el fenómeno de La Niña en el país.
Planeta al día
Impuestos a alimentos contaminantes mitigaría el cambio climático
Políticas fiscales podrían abordar un tercio de la reducción de las emisiones residuales de GEI necesarias para alcanzar los objetivos climáticos en el Reino Unido.
Calle Provenza de Medellín, entre las más ‘cool’ del mundo
Provenza fue una de las dos calles de América Latina destacadas, sumándose a la Avenida Ámsterdam en Ciudad de México.
La importancia de mantener limpia la ropa de cama
A veces olvidamos asear constantemente objetos del hogar con los que convivimos diariamente: las sábanas y las cobijas.
Llamado par poner fin a contaminación con plástico
La ONG WWF elogió la decisión de 20 estados de formar la Coalición de Alta Ambición para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos, que trabajará para garantizar que el primer tratado sobre contaminación por plásticos del mundo incluya reglas y regulaciones globales para la producción, diseño y eliminación de plástico en lugar de un mosaico de diferentes estándares nacionales.
Se aceleró la deforestación en Brasil
La tercera parte de la vegetación nativa que perdió Brasil desde el 1.500 ocurrió en los últimos 37 años, devastación que abrió paso, principalmente, a campos de cultivo agrícola y pastizales para el ganado, según un estudio divulgado este viernes por la organización Mapbiomas.
ONU reconoce iniciativa de ecorreservas
Ecopetrol cuenta con 15 ecorreservas para la conservación de la biodiversidad del país y proyecta completar un total de 50 al año 2030.
Doctora en ecología y experto en agua son viceministros
Proteger los bosques del país de la deforestación y hacerle frente al cambio climático, entre otros, son dos retos de los nuevos viceministros de la cartera ambiental.
Activista es subdirectora de Educación en Minambiente
“Hay una voluntad muy grande de este Gobierno por involucrar a las comunidades y organizaciones sociales directamente”: Valentina Camacho.
Sabores amazónicos llegan al Caribe
Del 25 al 28 de agosto el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, entidad vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible participará en la Feria Sabor Barranquilla, uno de los eventos más importantes de la gastronomía en el Caribe colombiano