Más de 50 representantes de diferentes entidades del sector ambiente y la comunidad, participación en la construcción colectiva del documento.
Noticias Medio Ambiente
¿Por qué el Acuerdo de Escazú es tan importante para Colombia?
Aunque somos el país más peligroso del mundo para las personas defensoras del medio ambiente, la ratificación de este tratado internacional, que busca abordar esta problemática, sigue en veremos.
Colombia formalizó ante la Unesco la postulación de la Reserva de Biósfera Tribugá-Cupica-Baudó
Esta importante postulación otorgará a Colombia su primera Reserva de Biósfera en la Región del Pacífico y la sexta a nivel nacional.
Chile avaló el ingreso del aguacate Hass colombiano
Entre enero y junio el país exportó aguacate por US$109,6 millones.
Todo episodio cálido no es ola de calor
Aunque son fenómenos que se relacionan, son distintos; no es lo mismo un episodio de altas temperaturas que una ola de calor, como la que sacude al país, la tercera del verano aunque candidata a darse por concluida este fin de semana, según las últimas variables disponibles de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Lanzan kit de juegos para fortalecer la educación ambiental
Restauración, mercados de carbono, flora y fauna son algunos de los temas que los niños podrán aprender a través del kit de juegos que lanzó el Minambiente.
El legado silletero que Medellín celebra con orgullo
Colombia es un país de regiones donde la cultura y las costumbres de su gente se enmarcan en la naturaleza de sus territorios, los cuales se enaltecen por una biodiversidad digna de las más hermosas expresiones de la vegetación y la fauna del planeta.
Minambiente presentó rendición de cuentas
Ayer se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible: 2021-2022, en la que se dieron a conocer los logros alcanzados en materia de gestión ambiental durante el Gobierno del presidente Iván Duque.
UE se dota con mapa digital contra los incendios forestales
La Comisión Europea (CE) presentó un mapa digital que permite visualizar un análisis armonizado de riesgos forestales en la región paneuropea, fruto de la colaboración del Ejecutivo comunitario con expertos de 43 países durante ocho años.
Glaciares de Kenai evidencian un retroceso por cambio climático
Un equipo científico ha examinado los cambios que durante 38 años se han producido en los glaciares del Parque nacional de los fiordos de Kenai, en Alaska, y ha concluido que 13 de los 19 glaciares muestran un retroceso sustancial, cuatro están relativamente estables y dos han avanzado.