La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reveló el primer balance oficial de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en el archipiélago de San Andrés y Providencia tras el paso del huracán en noviembre. El reporte entregado por la...
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
En Antioquia firmaron pacto por el medioambiente
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona y las diez Gestoras Sociales del mismo número de municipios de la subregión metropolitana firmaron un pacto denominado: “Árboles, Flores y Abejas", el cual buscará mediante procesos...
La separación de residuos se hará en blanco, negro y verde
Nuevo código de colores simplificará el proceso del reciclaje con el uso de tres colores para las bolsas o recipientes donde se deposite el material según el tipo.
Parques Nacionales le apuesta a la vida marina
Cada año, en las playas arenosas del Parque Nacional Natural Sanquianga, ubicado en el norte del pacífico nariñense, suben ejemplares de la tortuga caguama del pacífico (Lepidochelys olivacea) para desovar. De esas, en promedio, entre 70 y 140 nidadas son trasladadas...
Ofrecen viviendas integrales y compatibles con el medio ambiente
Mercado inmobiliario se mueve a proyectos con construcción de manera sostenible.
Califican al mes pasado como el más caluroso
El servicio europeo sobre el cambio climático Copernicus anunció hoy que noviembre de 2020 ha sido el más caluroso desde que existen registros en el mundo y ha superado en 0,13 grados los de 2016 y 2019, en los que se habían constatado las temperaturas más elevadas...
Parques Nacionales, en pro de la vida marina
Cada año, en las playas arenosas del Parque Nacional Natural Sanquianga, ubicado en el norte del pacífico nariñense, suben ejemplares de la tortuga caguama del pacífico (Lepidochelys olivacea) para desovar. De esas, en promedio, entre 70 y 140 nidadas son trasladadas...
Putumayo, con su gran biodiversidad, le apuesta al turismo de naturaleza
El Sistema Nacional Ambiental, en el marco de la semana #JuntosPorLaAmazonía, acompañó y resaltó las acciones que las comunidades amazónicas adelantan en sus territorios para fortalecer el turismo de naturaleza en el departamento de Putumayo. El director de Gestión...
Experto habla sobre la capa de ozono
El académico de la Universidad Pontificia de Chile, Raúl Cordero, en entrevista con la agencia EFE, afirmó que el agujero de ozono está “anormalmente extenso y es uno de los más profundos al menos en el último lustro”, y sostiene que esta situación está provocando un...
No a la pólvora para preservar la fauna silvestre
Las fracturas sufridas por una tingua azul (Porphyrio martinica) atendida en Anorí en el año 2019 por el equipo de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia, o el aborto de una llama (Lama glama) con más de cinco meses de gestación,...