Un estudio revela el papel clave del paisaje en las emisiones de metano de los ríos y arroyos y concluye que la cantidad de metano que sale de los ríos depende poco de la temperatura del agua y mucho de las características del entorno.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Amazonía, primera región en donde sector ambiente rendirá cuentas al país
El escenario para la primera audiencia pública será la Amazonía, conformada por los departamentos Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.
Por esta razón está temblando tanto en Colombia
En lo que va del año, son numerosos los sismos que han tenido lugar en el país, algunos leves y otros un poco más fuertes y hoy jueves 18 de agosto no fue la excepción, ya que se presentaron un par más.
Bioeconomía para la articulación de conocimiento sobre el futuro sostenible
Expertos de talla mundial, decenas de investigadores, docentes y estudiantes interesados en temas afines al desarrollo sostenible, participaron en dos jornadas de ponencias, conferencias centrales, líneas temáticas y exhibición de pósteres acerca de procesos científicos en la región y el país.
¿Cómo el medioambiente puede mejorar la calidad de vida de las personas?
Ante un panorama de contaminación ambiental alarmante, el compromiso con el mejoramiento del medioambiente es determinante para mejorar la calidad de vida de las personas.
Cinco innovaciones de la medicina que ya son una realidad
Cómo la salud y el diseño hacen posibles los grandes avances de la medicina.
Dos fuertes temblores se sintieron en gran parte de Colombia
Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este jueves 17 de agosto el centro de Colombia, haciendo temblar también a Bogotá y Medellín, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El temblor tuvo lugar a las 12:04 de la tarde, con epicentro en El Calvario, en el departamento del Meta, añadió el SGC en un boletín.
Colombia y dos países más lucharán contra la contaminación por plástico
Un proyecto de 42 millones de dólares impulsará la economía circular para hacer frente a la contaminación del plástico, la cual se podría reducir en un 80% de aquí a 2040, al tiempo que se generarían 700.000 puestos de trabajo. Una mejor gestión de los residuos plásticos protegería la salud y a las especies marinas al reducir la ingestión, la asfixia y la inhalación de sustancias tóxicas.
Colombia liderará Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental
Del 16 al 18 de agosto se realizará el encuentro internacional en el centro cultural de la sede norte de la Universidad del Atlántico, Puerto Colombia, para la creación y fortalecimiento de este espacio.
Beneficios físicos y mentales de los ejercicios de relajación
Un estudio publicado por la revista Biological Psychiatry demuestra que la meditación consciente remodela el cerebro promoviendo mejoras significativas en la salud.