Desde hace 20 años, los biocombustibles han impulsado la descarbonización de la economía de Colombia, principalmente aportando a reducir la huella de carbono del sector transporte.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Científicos de la UE descartan “soluciones milagrosas” para preservar el agua
La falta de lluvias y las altas temperaturas en el sur de Europa han abierto el debate sobre la gestión hídrica en la región mediterránea, donde el cambio climático va a ser especialmente drástico y los científicos de la Unión Europea (UE) descartan “soluciones milagrosas” para preservar el agua.
El Mediterráneo, camino de convertirse en “una sopa de microplásticos”
El Mediterráneo va camino de convertirse en “una sopa marina de microplásticos” que acumula “cientos de gramos” de este material por kilómetro cuadrado, lo que supone un problema “importante y serio” para sus especies, su ecosistema e incluso para el ser humano por la ingesta de pescado contaminado, advierten los expertos.
Buscan el cierre de la frontera agrícola y repoblar los campos
En el lanzamiento de la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad, la exministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció que el plan sectorial de la entidad se busca el cierre de la frontera agrícola y el repoblamiento del campo, la reforma agraria le apunta a esta meta.
Por qué debemos proteger la Tierra, el único hogar que tenemos
El planeta Tierra es el único lugar del universo en el que, sabemos, existe vida. Es nuestro hogar y, como tal, debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para protegerlo. Los océanos, ríos, bosques, desiertos y manglares, entre otros ecosistemas cruciales, conforman esta casa común que compartimos con todas las especies vegetales y animales.
Coalición destaca impactos positivos de transición energética en la naturaleza
CLEANaction publicó un primer informe que aborda la relación entre la transición energética y la protección de los ecosistemas, y resalta que todas las formas de energía renovable son mejores para la naturaleza que los combustibles fósiles.
Tumaco, sede del segundo festival Saboreando el Pacífico
Este festival hace parte de la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia y se visibiliza como proceso exitoso de turismo comunitario.
Así fue el avistamiento de una osa de anteojos y su cría, en Nariño
De camino a la Laguna de Cumbal, en Nariño, el donante Fabio Araujo, pudo presenciar un encuentro que recordará para siempre: avistar a una osa de anteojos y su curiosa cría.
Petro urge al país acelerar la producción de energías limpias
El Mandatario explicó que en el sistema de generación de energía del país las termoeléctricas producen seis gigas y que para avanzar en la transición energética se requiere reemplazar esa capacidad por energías limpias.
Pequeños productores representarán a Colombia en Europa
La Agencia y las organizaciones irán a promover nuestro potencial productor, con 7.3 millones de toneladas para la exportación y 39 millones de hectáreas disponibles para el sector agroalimentario.