La protección de la biodiversidad es una de las mejores vacunas frente a futuras pandemias zoonóticas, ya que los ecosistemas equilibrados amortiguan y contienen la dispersión de enfermedades de origen animal, esta es una de las conclusiones a las que llegaron...
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Inició proyecto de investigación sobre el Caimán aguja en el Parque Tayrona
Con el objetivo de continuar protegiendo al Caimán aguja (Crocodylus acutus), especie emblemática del Parque Nacional Natural Tayrona, Parques Nacionales Naturales, la Universidad de Ibagué, la Corporación Natural SIG y el Texas Tech University (con el apoyo y...
Metro de la 80 en Medellín: esperanza y vida
El Metro de la 80, del que se viene hablando ya hace varios años, es una apuesta de transporte masivo amigable con el medio ambiente, que generará una nueva dinámica alrededor de este corredor vial de Medellín y que traerá beneficios en materia de movilización a unas 17 mil personas por día.
Mujeres, a la vanguardia de la defensa del medioambiente
Millones de mujeres trabajan a diario por preservar el medioambiente, la biodiversidad y luchan para frenar los efectos del cambio climático, algunas, incluso, han pagado con su vida la defensa de estos derechos. Algunos nombres pueden dar una idea de la magnitud del...
El Parque Nacional Natural Chingaza avanza en la producción de material vegetal
Con el fin de fortalecer los objetivos de conectividad ecológica y conservación de ecosistemas estratégicos en el Parque Nacional Natural Chingaza, el área protegida avanza en el fortalecimiento de viveros, los cuales cuentan con una capacidad de producción de un poco...
Pereira obtiene un inventario de Gases de Efecto Invernadero por primera vez
En 2019, Pereira y los municipios cercanos generaron 770.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los porcentajes por sectores se dividen de la siguiente manera: 47 %, transporte; 34 %, energía estacionaria; 18 %, residuos, y un 2 % para agricultura,...
En Medellín aconsejan como manipular abejas
De manera recurrente los bomberos de las diferentes ciudades son requeridos por la comunidad para que les ayuden a solucionar el problema que en sus vecindarios generan la presencia de enjambres de abejas que -en algunos casos, al ser mal manejados- han ocasionado incidentes graves o fatales. He aquí algunas recomendaciones sobre este tema.
Campaña para combatir el tráfico de vida silvestre en Ecuador
El Ministerio de Ambiente de Ecuador presentó la campaña “¡Alto! El tráfico de la vida silvestre es un delito”, que busca combatir la venta ilegal de especies naturales y cuyo comercio puede afectar gravemente la biodiversidad en el país. “Si te llevas uno, no quedará...
Minambiente invita a académicos a participar en la convocatoria 1-2021 para publicar sus artículos científicos en la revista El Arrendajo Escarlata
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, convoca a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para presentar artículos técnicos y científicos sobre temas de medio ambiente y desarrollo sostenible. La revista El Arrendajo Escarlata es un medio de...
Lo que recomienda el Ideam en esta temporada de lluvias
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que estiman precipitaciones superiores a los registros históricos para el trimestre (marzo, abril y mayo) del 2021. Además, se prevén incrementos que oscilarían entre el 10 por ciento y 40...