Gracias a la puesta en marcha de este programa del Gobierno, en este departamento se inició la formalización de tierras que beneficiarán a familias para que desarrollen proyectos productivos con toda la oferta del Estado.
Gestión Ambiental y Sostenibilidad
¿Qué actividades realizar en la semana de receso escolar con los niños?
Actividades al aire libre que involucren socialización y movimiento son la mejor opción.
Se mantienen indicadores de pérdida en biodiversidad
La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, advierte la edición 2022 del Informe Planeta Vivo.
8.000 usuarios disfrutan de Vacaciones Recreativas en Medellín
El instituto llevará 98 puntos de Recreandos a toda la ciudad, estrategia que promueve alternativas para el aprovechamiento y el uso del tiempo libre.
De la palma de asaí brota una alianza productiva en Guainía
Para las comunidades indígenas curripacos, este fruto amazónico significa reforestación, emprendimiento, calidad de vida y conexión con la naturaleza.
Colombia redefine su ruta ambiental
Por primera vez el Gobierno Nacional congregó a los diferentes actores que componen el Sistema Nacional Ambiental en un conclave con el fin de definir la ruta ambiental del país para los próximos 4 años, a través de las principales líneas estratégicas que se llevarán al Plan Nacional de Desarrollo.
Colombia busca mantener ventas de papa congelada
Los derechos antidumping a la importación de papas congeladas desde Bélgica, Países Bajos y Alemania están vigentes desde noviembre del 2018.
Semana de receso: oportunidad para el turismo interno
Se esperan más de 59.000 viajeros entre destinos nacionales por vía aérea.
Entregan balance de daños por huracán Julia
Las afectaciones por las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Julia en la Guajira, dejan hasta el momento, 7 municipios afectados que son: Riohacha, Uribia, Albania, Hatonuevo, Distracción, Dibulla y Maicao; dejando afectadas 9.819 familias, que corresponden a 48.387 personas, 174 viviendas destruidas, 5.247 viviendas averiadas y un centro de salud afectado.
Cámara aprobó Acuerdo de Escazú
El Acuerdo de Escazú es un instrumento que presta asistencia y protección eficaces a las personas que contribuyen a combatir de manera pacífica los delitos que afectan al medio ambiente.











