La presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), Carolina Rojas, aseguró que estos energéticos se han convertido en una de las soluciones para lograr la descarbonización de la industria del transporte en todas sus líneas.
Energías Renovables
El agua es el eje articulador en la actualización de la Política Nacional de Biodiversidad
Ordenamiento alrededor del agua, rol de las mujeres en la gestión de la biodiversidad, diversidad biológica y cultural, conservación de la biodiversidad marina en Colombia, cambio climático, producción, consumo y el papel del periodismo en la generación de la información ambiental fueron algunos de los temas del panel ‘Mujeres y biodiversidad’.
Minambiente y Frailejón Ernesto Pérez sellan alianza por la educación ambiental del país
La alianza, que tendrá al Frailejón como maestro de la protección de la naturaleza en Colombia, se selló en el universo del personaje animado y se presentó durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Así se construirá el nuevo plan para proteger la biodiversidad en Colombia
El país trazará una hoja de ruta para detener la crisis que atraviesa el planeta en materia de cambio climático, contaminación y sobreexplotación de especies, entre otros.
Procuraduría pide audiencia pública para ‘Doña Juana’
El requerimiento a la CAR Cundinamarca se realizó ante las reiteradas denuncias de los ciudadanos por presuntos incumplimientos del operador.
Entregan acta de constitución de Zona de Reserva Campesina en La Tuna (Cauca)
Esta ZRC ayudará a fortalecer la economía campesina y la conservación ambiental.
Avanza en Antioquia el primer distrito agrotecnológico del país
En un proyecto liderado por la Secretaría de Agricultura del Departamento la Universidad de Antioquia (UDEA) y la Corporación Día, se implementó en Caucasia y Yondó el primer Distrito Agrotecnológico donde más de 14.000 campesinos se benefician con la siembra de 32 mil toneladas de maíz al año para hacer frente al riesgo de inseguridad alimentaria.
¿Cómo afectaría el cambio climático a Colombia en los próximos años?
Colombia es uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo; debido a su ubicación geográfica podría ver afectados su recurso hídrico y sus cultivos.
2022 fue el quinto o sexto año más cálido en los registros
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una de las agencias de Naciones Unidas, confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura 1,15 grados por encima de la media de los niveles preindustriales (1850-1900).
Tecnologías y combustibles de transición, claves en el camino hacia las cero emisiones del sector automotor
Colombia cuenta con una matriz energética diversa para avanzar en el proceso de descarbonización del sector.