Las autoridades de Guatapé, El Peñol y el departamento están actualmente evaluando las causas y los posibles riesgos tras la caída de material vegetal desde la cima de la Piedra de El Peñol.
Energías Renovables
Cuide de sus oídos en temporada de conciertos
según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de mil millones de jóvenes corren el riesgo de sufrir una
pérdida de audición permanente por escuchar música a gran volumen durante largos periodos de tiempo.
Colombia es pionera en el reciclaje químico avanzado
Se abre la puerta para producir polipropileno 100% circular proveniente de plástico posconsumo.
¿Qué rol juegan las empresas en la salud de sus colaboradoras?
Nueve de cada diez mujeres diagnosticadas con cáncer de mama podrían sobrevivir si la enfermedad es detectada a tiempo, en etapas tempranas.
Proponen frenar crecimiento de ciudades para lograr sostenibilidad
La vicepresidenta del Consejo Nacional de Arquitectos de Francia, Valérie Flicoteaux-Melling, ha presentado cinco puntos fundamentales para promover la urbanización sostenible a nivel mundial, como parte de su participación en la primera edición de ‘Otoño Verde’, un programa de eventos culturales y científicos organizado por el Instituto Francés.
ONU pide más esfuerzos a países desarrollados contra crisis climática
El martes, desde Nepal, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a los países desarrollados a redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la crisis climática y a respaldar el crecimiento sostenible de las economías en desarrollo, de cara a la próxima Conferencia Climática COP28, que tendrá lugar en noviembre en Emiratos Árabes Unidos.
La temperatura global aumentará 1,5 grados en solo 6 años
La cuenta atrás para proteger el planeta y sus habitantes de los impactos más devastadores del cambio climático está en marcha: tan solo disponemos de seis años para evitar un aumento global de temperatura de 1,5 grados Celsius. Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change advierte que «cada tonelada de CO2 que podamos evitar emitir a la atmósfera es esencial».
Habilidades verdes, tendencia que marca el futuro de contratación en la sostenibilidad
Los empleados que tienen capacidades específicas y relevantes para la industria medioambiental, también denominadas habilidades verdes, son cada vez más demandados en el mercado laboral, a medida que la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente siguen cobrando importancia en la sociedad.
Proteger la Amazonía, un compromiso de todos
La Amazonía es uno de los lugares más importantes de la tierra y conserva el 30% de la biodiversidad mundial. Es catalogado como la fuente terrestre de oxígeno más grande que existe actualmente.
América Latina y el Caribe: Más de 4 millones de niños tienen sobrepeso
Un nuevo reporte de Unicef revela que, en América Latina y el Caribe (ALC), el sobrepeso afecta a más de cuatro millones de niños y niñas menores de 5 años, y a casi 50 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años de edad.