A través de 66 mesas de trabajo, cientos de jóvenes, niños, niñas, campesinos, indígenas, afros, Rrom, entre otros, expusieron sus propuestas para hacer de la educación ambiental una política con la visión de los territorios.
Ecología
COP28 apunta a un balance global de las metas mundiales en cambio climático
El presidente Gustavo Petro Urrego y una delegación de su gobierno atenderán la cumbre ambiental más importante del año, que tendrá lugar en el Expo City Dubái, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
El cangrejo sabanero, entre lo exótico y la amenaza a su supervivencia
Entre los ríos y las lagunas de Bogotá, la Sabana y Cundinamarca habita una especie única de cangrejo, amenazado por la deforestación, el urbanismo y la sobrexplotación como recurso pesquero.
OMS pide que la salud esté en centro de los debates por crisis climática
A tres días del inicio de la Cumbre Anual para la Lucha contra el Cambio Climático (COP28) en Dubái, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado este lunes, instando a que la salud global, amenazada por el calentamiento global, sea el foco central de las discusiones que se llevarán a cabo hasta el 12 de diciembre.
Se debe proteger a La Antártida por el bien de la humanidad
El hielo se derrite a un ritmo récord, si no cambiamos el rumbo, nos encaminaremos a un aumento de 3ºC en las temperaturas del planeta para fin de siglo, lo que podría elevar cinco metros el nivel del mar, una tragedia global.
Cumbre ambiental retomará la polarizada negociación sobre el fondo de pérdidas y daños
La responsabilidad de cubrir los costos asociados al cambio climático, que recae actualmente en los países más vulnerables, plantea interrogantes sobre quién debe asumir la factura, a través de qué mecanismo y bajo qué condiciones. Estas cuestiones se perfilan como fuente de tensiones en la próxima COP28, que se llevará a cabo en un contexto ya polarizado.
Se inicia la actualización de Política Nacional de Educación Ambiental
Con la participación de diferentes colectivos ambientales, más de 2.000 experiencias y proyectos de educación de las comunidades, que buscan la restauración, protección de los ecosistemas y la sensibilización ambiental, inicia la Cumbre Nacional de Educación Ambiental.
Una masa muscular adecuada impacta en la calidad de vida
Según FISSAC, medio especializado en el análisis de investigaciones científicas, la masa muscular desempeña un papel vital en la salud al funcionar como un órgano endocrino.
Colombia avanza hacia la reducción de los plásticos de un solo uso
Representantes de las asociaciones de recicladores, industria, academia, jóvenes y Gobierno firmaron el Pacto Nacional Colombia libre de plásticos de un solo uso, que busca reducir y sustituir gradualmente el consumo de estos productos en el país.
Expertos dan sus consejos para el cuidado de la piel
Factores como el sol, la luz artificial y la contaminación afectan la salud de la piel.