La Procuraduría presentó informe con fines disciplinarios al evidenciar incumplimiento y presuntas omisiones por parte de los mandatarios territoriales que disponen en el sitio de disposición final de residuos.
Ecología
Verifican la revisión técnico-mecánica de 865 vehículos
Entre el 9 de agosto (día en que se lanzó la estrategia) al 19 de octubre de 2021, la Superintendencia de Transporte ha recibido un total de 1.124 reportes, que comprenden 1.054 presuntos ‘vehículos chimenea’.
Cuidar biodiversidad marina protege de los tsunamis
Proteger barreras naturales como arrecifes de coral, manglares y bosques costeros “reduce la vulnerabilidad y los daños catastróficos” de las poblaciones ante inundaciones y tsunamis, han insistido a Efe varios expertos con motivo, hoy, del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.
Colombia expuso trabajo ambiental en COP26
“Queremos que la educación sobre el ambiente y el clima sea de fácil acceso para todos los colombianos”: Nicolás Galarza, viceministro.
Insecto espina es redescubierto en Medellín
trata de la especie Bubalopa furcata, endémica de Colombia, que solo se ha registrado en la Cordillera Central.
Pobreza agrava consecuencias del cambio climático
La pobreza y las consecuencias del cambio climático están interrelacionadas, pues de los 35 países más amenazados por el mismo 27 ya experimentan una “inseguridad alimentaria extrema”, según el informe “Cambio climático: Una crisis en ciernes“, elaborado por Acción contra el Hambre (ACF) y distribuido estos días a los responsables políticos mundiales de la COP26.
Colombia explicó su modelo de economía circular
En la cumbre de cambio climático se socializó cómo el país está haciendo su tránsito hacia un nuevo modelo de desarrollo económico, social y ambiental bajo la premisa de producir conservando y conservar produciendo.
158 Guardaparques iniciaron su voluntariado
La convocatoria del Programa Guardaparque Voluntario comenzó en el mes de septiembre y más de 400 personas participaron en ella.
La COP26 pone al carbón en el punto de mira
La conferencia del clima COP26 ha aumentado la presión para acabar con los combustibles fósiles, y con el carbón en particular, con la firma de tres compromisos multilaterales para ir abandonando la generación de electricidad con hidrocarburos, responsable del 25 % de las emisiones de CO2.
Transición energética, clave para lograr la carbono-neutralidad
“Estamos hablando de salvar el planeta, de evitar que los fenómenos naturales se agudicen y que eso arriesgue la supervivencia de la humanidad”: Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.