El mundo alcanzó este fin de semana un acuerdo que, si bien dista mucho de impedir un calentamiento global de catastróficas consecuencias para la humanidad, al menos insufla algo de esperanza en que futuros avances acerquen el objetivo.
Ecología
Apoyan en Medellín familias afectadas por lluvias
El equipo técnico del DAGRD evaluó las condiciones de 24 viviendas afectadas en Santo Domingo Savio y el Playón de los Comuneros.
Esto hizo Colombia en la última semana de la COP26
Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, líderes del mundo exploraron estrategias para mitigar el calentamiento global y evitar que la temperatura del planeta siga aumentando.
Salvan en la Amazonía 1.100 hectáreas
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI) 2020, el Guaviare registró 3227 hectáreas de cultivos de siembra de hoja de coca.
Instan a doblar financiación para adaptación climática
El nuevo borrador de acuerdo presentado este sábado por la presidencia de la cumbre del clima COP26 insta a los países desarrollados a “al menos doblar” antes de 2025 la financiación para la adaptación de los países en desarrollo al cambio climático.
Los temas que negocia Colombia en la COP26
Colombia espera la adopción de decisiones ambiciosas que le permitan lograr los objetivos de largo plazo del Acuerdo de París y movilizar el apoyo y financiamiento necesarios.
33 países escogen a Colombia para que los represente
“La voz de Colombia, como país que tiene mucho que perder por el calentamiento global, se escuchará ahora en otros ámbitos mundiales”: Ministro de Ambiente
Amazonía, a punto de un ‘catastrófico’ no retorno
La Amazonía está en “código rojo” y solo frenando su devastación se evitará que llegue a un punto “catastrófico” de no retorno en los próximos años, alertaron este viernes centenares de científicos en la COP26.
Lideran acciones para la gestión del riesgo por fuegos en Arauca
Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cinaruco, en alianza con el Proyecto Riqueza Natural de Usaid, realizaron en el municipio de Arauca, la primera parte del taller ‘Intercambio de experiencias sobre la gestión del riesgo por fuegos en las sabanas de Arauca’, que busca identificar acciones para conocer y reducir el riesgo por incendios y manejar las emergencias por fuegos en las coberturas vegetales.
Bioexpo Antioquia 2021 le apuesta a una reactivación sostenible
La feria se hará entre el jueves 18 y el sábado 20 de noviembre en el Jardín Botánico de Medellín.