A partir de ahora, la Vereda Quebrada Arriba, ubicada entre los sectores Montañuela y Alto de la Virgen del municipio de Copacabana, zona limítrofe con Guarne, se convirtió en el área número 33 libre de fauna silvestre en cautiverio de la región metropolitana.
La declaratoria es el resultado de una labor de educación ciudadana desarrollada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES y la Alcaldía de Copacabana, quienes mediante 17 actividades pedagógicas, hicieron posible que 500 personas se capacitaran acerca de la importancia de reconocer y proteger la fauna silvestre.
La nueva área libre de fauna silvestre en cautiverio goza de la presencia de animales, como zarigüeyas, currucutús, gavilanes polleros, piguas, zorros, sinsontes y armadillos. De igual forma, cuenta con individuos arbóreos de especies como yarumo, siete cueros, ceiba, caracolí y casco de vaca.
Si bien la declaratoria del lugar como área libre de fauna silvestre en cautiverio es una realidad, las jornadas de sensibilización continuarán hasta el martes 23 de noviembre, cuando se realizará el evento Fauna al Parque, que se llevará a cabo en la Institución Educativa San Luis Gonzaga de sector Montañuela, ubicada en el kilómetro 16, Autopista Medellín – Bogotá, jurisdicción de Copacabana.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia, como autoridades ambientales, invitan a la ciudadanía a no tener en casa animales como loras, guacamayas, sinsontes, turpiales, tortugas, micos, armadillos, cusumbos y serpientes, pues con ello, se contribuye a la cadena de tráfico ilegal de especies, un delito que sigue generando alerta y causa graves daños en la biodiversidad y los ecosistemas.
- Envase del futuro, clave en reducción del desperdicio mundial de alimentos - septiembre 28, 2023
- Bruselas restringe los microplásticos añadidos intencionadamente - septiembre 28, 2023
- Minambiente despeja dudas frente al ordenamiento minero ambiental del país - septiembre 28, 2023