Desde el Salón de la Constitución del Congreso de la República. la senadora Martha Peralta invitó a la ciudadanía a sumarse como coautores del proyecto de ley de la Declaratoria Del Río Ranchería como sujeto de derechos.
Ecología
Plantean que presupuesto para sector agrario sea revaluado
Los congresistas analizaron las necesidades presupuestales de las carteras de Trabajo, y agricultura.
¿Por qué es clave proteger la Amazonia?
Estamos en un momento ambiental crítico, nuestros hábitos de vida están llevando al planeta al borde de la extinción, pues en 208 días del 2022, la humanidad terminó con el capital natural disponible para los 365 días del año.
En Colombia se han deforestado más de 3 millones de hectáreas en 20 años
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que se cambiará la lógica de medición de la deforestación y que trabaja en una estrategia integral que tendrá como foco el beneficio de las comunidades y la restauración de los bosques.
Em Medellín funciona el único jardín del país en un museo
Los beneficiarios reciben acompañamiento pedagógico, nutricional y recreativo, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Incendios en Europa generan 6,4 megatoneladas de carbono
Los incendios forestales registrados en Europa y el Reino Unido entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año produjeron 6,4 megatoneladas de carbono, el nivel más alto para este periodo desde el verano de 2007, con España y Francia como los países con las emisiones más elevadas, informa el Sistema europeo Copernicus (CAMS).
Analizan papel del gas en transición energética
Durante el diálogo, Promigas presentó el portafolio de nuevas soluciones de bajas emisiones que tiene la compañía para contribuir con la descarbonización de la matriz energética.
131 municipios están afectados por lluvias
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Javier Pava Sánchez, anunció que al momento, 10 departamentos y 131 municipios se han declarado en calamidad pública por afectaciones asociadas a los eventos generados por las lluvias.
Colombia, zona de influencia de huracanes por cambio climático
El director de la UNGRD, Javier Pava Sánchez, reconoció que el huracán IOTA que afectó a las islas de San Andrés, Santa Catalina y Providencia en noviembre de 2020 dejó en evidencia la poca preparación que tiene el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRD) en el manejo de la repuesta institucional frente a este fenómeno.
Deterioro ambiental, factor de lluvias extremas
86 % es la probabilidad de que el fenómeno de La Niña continúe en el segundo semestre de 2022, con una intensidad entre débil y moderada.