Aunque el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad en cuanto al suministro de alimentos en el país, se adelantan acciones de mitigación de afectaciones en el sector.
Ecología
En marcha, plan estratégico para proteger la Amazonía de intensa sequía
Por primera vez, desde el 2019, el sistema Hércules estará disponible para atender emergencias provocadas por el Fenómeno de El Niño en esta región del país. Operará con el Sistema Guardian del Perú.
Gobierno declaró la situación de desastre por los incendios forestales
Este domingo el gobierno de Gustavo Petro oficializó el decreto que declara formalmente “la situación de desastre nacional en todo el territorio” debido a los incendios forestales y la situación climática provocada por el fenómeno del niño. Aunque el texto había sido anunciado desde el jueves, la firma oficial y su entrada en vigor tuvieron lugar el sábado 27 de enero.
La UIS busca contribuir a la recuperación del páramo de Santurbán
Sin lugar a duda los eventos sucedidos recientemente en los páramos santandereanos, específicamente en el páramo de Santurbán, son catastróficos. Y es que, según expertos, estos ecosistemas reúnen la mayor biodiversidad para un hábitat de montaña en todo el planeta. Investigaciones apuntan a que la mayor diversidad de frailejones se registra en los páramos de Boyacá, Santander y Norte de Santander, siendo esto solo un ejemplo de su diversidad florística.
Fenómeno de El Niño rompe récords de temperatura en Colombia
En la plataforma de X, el Ideam comunicó que varias regiones de Colombia han alcanzado un nuevo récord de temperaturas elevadas. Esta información surge en medio de situaciones críticas que afectan diversas partes del país debido a los incendios forestales que están consumiendo extensas áreas de vegetación.
Descubra qué es el abdomen complejo y cuál es el tratamiento para esta afectación
El abdomen complejo se divide en las fístulas y hernias, dos complicaciones frecuentes en Colombia que pueden afectar el estado de salud y calidad de vida de los pacientes.
El calentamiento global nos tiene en jaque
Lo que hagamos por el planeta entre 2020 y 2030 será decisivo para el futuro de la humanidad en la tierra. Sin embargo, “todavía hay esperanza”, afirma el científico sueco Johan Rockstrom.
Cambiar coca por coco, cacao y camarón en el Litoral Pacífico implica industrialización
“Si se vende chocolate, champú de coco, aceite de coco o madera de la corteza del coco», entonces “la pasta de coca no compite tanto y podemos ir ampliando el resto de la producción», dijo el presidente Petro.
Después de cuatro años, el Covid-19 amenaza con nueva variante en Colombia
El Instituto Nacional de Salud de Colombia anunció la circulación de una nueva variante en el país, desde la semana del 24 de diciembre.
El desafío para adoptar un estilo de vida saludable en tan solo 21 días
Optar por un enfoque integral de la salud es esencial para lograr el bienestar. Esto se logra a través de hábitos alimenticios equilibrados y la incorporación y sustitución inteligente de alimentos e ingredientes.