Altos cargos gubernamentales y de organizaciones internacionales pidieron este martes voluntad política para concretar acciones a fin de restaurar los suelos degradados, en la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
Cambio Climático
Ley de Delitos Ambientales, la norma que protege los ecosistemas
Esta ley es el resultado de un trabajo articulado entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional por la protección de los recursos naturales.
Modernización en el monitoreo, clave para frenar la deforestación
El sistema del Ideam genera cinco tipos de reportes que permiten acciones más rápidas contra este flagelo que amenaza los bosques.
En África piden más recursos contra la degradación del suelo
Líderes africanos subrayaron este lunes la necesidad de inversiones «a gran escala» para luchar contra la degradación del suelo y la desertificación, y defendieron la rentabilidad de invertir en las restitución de los ecosistemas.
“Las mujeres somos las protectoras”: lideresa indígena del Putumayo
El Encuentro Nacional de Mujeres Cuidadoras de la Amazonía reúne a indígenas que lideran proyectos sostenibles.
Involucran a jóvenes en gestión de riesgo del país
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en el marco de la celebración del Día del Niño llevó a cabo una actividad con estudiantes de grado quinto y sexto del Colegio Cafam, desde la exposición ‘Con-ciencia ante el riesgo’ del Museo Interactivo Maloka.
Congreso forestal pide triplicar inversión en bosques
El XV Congreso Forestal Mundial se cerró en Seúl con un mensaje claro: es necesario actuar ya para prevenir la persistente degradación de la masa boscosa del mundo y una de las acciones más apremiantes pasa por triplicar de aquí a 2030 la inversión en bosques y su restauración.
El programa Euroclima continuará apoyando los Acuerdos Cero Deforestación
“Colombia cumplió su meta del Plan Nacional de Desarrollo al tener cinco cadenas productivas que garantizan que en sus procesos de elaboración no se aporta a la deforestación”: Ministro de Ambiente.
El centro del país, unido por la acción climática
Autoridades se reunieron en el marco de la Gira Nacional de Acción Climática, trazada por el Minambiente para implementar medidas que permitan reducir el 51 % de las emisiones de GEI al año 2030.
América Latina emitió cerca de 3 billones de toneladas de CO2 en el 2020
América Latina ha emitido alrededor de tres billones de toneladas de dióxido de carbono en el año 2020 y si no se hace nada, esta cifra subirá a cuatro billones, lo que resultaría un aumento “muy considerable” de casi un 33 %.