Proponen incentivar a las personas a convertirse en agentes de cambio para preservar el planeta y su población.
Cambio Climático
Estas son las regiones donde más lloverá en los próximos meses
Por La Niña, la segunda temporada de lluvias en el país podría ser más fuerte. Esto significaría más precipitaciones por encima de lo normal para las regiones Caribe, Andina y Pacífica, entre otras.
Lograr una economía descarbonizada es un reto de la humanidad
“Pasar a una economía descarbonizada” es “una tarea de la política” y “no es una tarea propiamente de la economía”, dijo el presidente, Gustavo Petro, al intervenir en el Foro de Acción Climática de las Naciones Unidas.
El huracán Fiona va hacia Canadá y la tormenta Gastón hacia las Azores
El huracán Fiona dejó atrás las islas Bermudas y enfiló este viernes hacia la costa este de Canadá, que está en alerta ante el paso del ciclón con vientos de hasta 205 kilómetros por hora y un historial de daños importante, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
El compromiso por protección del bosque amazónico
Tras la firma del Acuerdo de Paz, la Unión Europea junto a 21 de sus Estados Miembros, Reino Unido y Chile, crearon el Fondo Europeo para la Paz como respuesta a las peticiones del Gobierno de Colombia de acompañar la implementación del Acuerdo en las zonas más afectadas por el conflicto armado. Es así como en el 2018 inició en el departamento de Guaviare el proyecto Caminemos Territorios Sostenibles – Caminemos, operado por ONF Andina (Office National des Forêts), y puesto en marcha en los municipios de Calamar, El Retorno y San José del Guaviare.
Aplazan tercer debate para Acuerdo de Escazú
La Alianza por el Acuerdo de Escazú en Colombia solicita a la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes definir la fecha para el tercer de los cuatro debates del proceso de ratificación de este tratado ambiental.
El Día sin Carro reclama menos ruido, humos, emisiones y más espacio
Mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el ruido y evitar una ocupación excesiva del espacio público son «cuatro necesidades urgentes» a reclamar en el Día Mundial sin Automóvil que hoy se conmemora.
No hay que bajar la guardia frente a temporada de lluvias
De acuerdo con el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, la entidad tiene el reporte de 184 personas que perdieron la vida por eventos asociados a las lluvias durante este año, por lo que exhorta a las autoridades territoriales a no bajar la guardia frente a esta segunda temporada de lluvias y a activar los planes de emergencia correspondientes.
Pérdida de biodiversidad es la crisis mayor: Minambiente en la ONU
En la ONU, Colombia hizo un llamado para acelerar el cambio hacia la protección de la biodiversidad, más allá de los acuerdos que se obtengan o no en las cumbres.
Entregan apoyos a los afectados en La Mojana
La UNGRD continúa en la entrega de apoyos económicos a los productores agropecuarios afectados por la ruptura del dique en el sector de Cara de Gato, subregión de La Mojana, que ocurrió en 2021, con un avance del 82 %, es decir, 15.010 pagos de medios de vida realizados.