El compromiso corporativo global de luchar contra el hambre apunta a alimentar a 375 millones de personas en situación vulnerable con la donación de alimentos.
Cambio Climático
Advierten de eliminación de recursos para protección ambiental
El articulado de la reforma tributaria aprobado este jueves en primer debate en las comisiones económicas del Congreso de la República, elimina el artículo que garantizaba que la recaudación de este tributo llegue a iniciativas de protección de la naturaleza.
Adoptan medidas ante alerta de huracán en San Andrés y Providencia
El Gobierno activó el Puesto de Mando Unificado (PMU), con el objetivo de monitorear minuto a minuto el tránsito del fenómeno climático, en el que se prevé pueda pasar de onda tropical a huracán a su paso por el Archipiélago de San Andrés.
Llamado para la reconversión de los páramos
Los habitantes de páramo expusieran algunas de sus inquietudes y propuestas encaminas a la delimitación y gestión de los ecosistemas paramunos.
Cuestionan audiencia ambiental por ausencia de líderes de Santurbán
Líderes ambientales de los Santanderes aseguraron que la Cámara de Representantes convocó a audiencia pública para discutir sobre la delimitación del páramo de Santurbán, sin invitar a la comunidad afectada, entre ellos los líderes campesinos, mineros y agricultores.
El medioambiente y los territorios están en la JEP
Conoce el libro ‘Reflexiones sobre el Enfoque Territorial y Ambiental en la Jurisdicción Especial para La Paz’, este texto se escribió para responder ¿qué significa que esta jurisdicción investigue y sancione violencias ocurridas en el conflicto con un enfoque territorial y ambiental?
¿Quiénes cuentan las historias de la Amazonía?
El encuentro fue orientado por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y su laboratorio de periodismo Consonante, y permitió a los participantes crear contenidos periodísticos sobre el conflicto y la paz, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, y la educación y el arte.
«Intentar secar La Mojana es una ingenuidad”: Minambiente
La jefe de la cartera ambiental aseguró que la solución a las emergencias en esta zona del país deben ser estructurales y que, gracias a los estudios realizados, se puede concluir que lo que allí sucede es una muestra evidente de los efectos del cambio climático.
Minambiente trabaja por una agenda ambiental y social
Cerca de 450 amazonenses tuvieron la palabra. Hoy sus necesidades y propuestas harán parte del primer Plan Nacional de Desarrollo que se construye desde los territorios y con participación de las comunidades.
ONU exige a COP27 acuerdos para compensar daños del cambio climático
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha asegurado este lunes que la próxima cumbre del clima (COP27) debe traducirse en acuerdos sobre cómo dar respuesta a las pérdidas y los daños causados por el calentamiento global, y compensar por ellos.