Se preveé la realización de un análisis integral del sistema energético de Colombia, con el fin de conocer su estado actual y establecer metas.
Cambio Climático
Instalan mesa para reglamentar ley de plásticos de un solo uso
La iniciativa busca hacer efectiva la prohibición de los plásticos de un solo uso, de manera gradual.
«Crisis climática ha desechado poblaciones»: Petro
El Jefe de Estado invitó a formar grandes coaliciones nacionales en la tierra, porque la humanidad tiene que luchar contra la tasa de interés, al reiterar que la crisis climática es producto del mal manejo económico.
Minambiente: “América Latina es una potencia»
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, resaltó la importancia de consolidar el bloque latinoamericano, durante la entrega del documento final de la reunión de Altas Autoridades de Cambio Climático de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En Medellín previenen inundaciones en las principales vías
Se trabajó en 15 deprimidos viales que registran riesgos de inundaciones por el taponamiento de los desagües.
Colombia pide economía que fomente la biodiversidad
Los Negocios Verdes reportan 78.392 asociados y 48.052 empleados de los cuales 26.881 (55,9%) son hombres y 21.171 (44,1%) son mujeres, además se reportan ventas anuales por $933.004 millones.
El calor, la mayor amenaza climática a la salud de los europeos
La mayor amenaza directa relacionada con el cambio climático para la salud de los europeos es el calor, advierte en un informe publicado este miércoles la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
COP27 pide al sector privado U$2,4 billones para emergentes
La Cumbre del Clima COP27 pidió hoy ayuda al sector privado para alcanzar los 2,4 billones de dólares al año para 2030 que necesitan los países emergentes y en desarrollo para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático.
ONG dicen que confianza en las COP se romperá sin avances en daños
Sin avances inmediatos y tangibles en el asunto de las pérdidas y daños, las indemnizaciones que los países desarrollados deben pagar a los países en desarrollo por los efectos destructivos del cambio climático, la confianza de éstos en el proceso de las conferencias climáticas «se romperá», al no ver nunca cumplidas sus necesidades.
Destinan $2,1 billones para atender emergencias por lluvias
Dichos recursos están encaminados a atender alimentación, salud y zonas de reubicación de los y las colombianas afectadas.