Cambio Climático

El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

El mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

El mundo necesita recortar a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados este siglo, advierte hoy un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

El cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

La inseguridad alimentaria aumentará en el mundo a causa del calentamiento global, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que también vaticina que con el calentamiento global la mitad de la población global sufrirá carestía de agua.

Publicarán el informe más completo sobre la crisis climática

Publicarán el informe más completo sobre la crisis climática

Los expertos climáticos de la ONU agrupados en el IPCC publicarán este lunes un nuevo informe -el documento más actualizado y completo respecto a la ciencia del cambio climático, sus impactos y sus potenciales soluciones-, después de que los miembros de este equipo reunidos en Suiza aprueben sus conclusiones.

Celebran aprobación de U$43 millones para conservación de áreas protegidas

Celebran aprobación de U$43 millones para conservación de áreas protegidas

Los recursos, destinados por el Fondo Verde del Clima de Naciones Unidas (GCF, por sus siglas en inglés), contribuyen a la sostenibilidad financiera de Herencia Colombia, iniciativa enfocada en la conservación permanente de cerca de 32 millones de hectáreas de áreas protegidas y paisajes prioritarios.

Celebran ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta

Celebran ampliación del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta

Esta ampliación surge de la necesidad, evidenciada por los pueblos indígenas arhuaco, kogui, wiwa y kankuamo, de proteger el territorio ancestral delimitado por la denominada ‘Línea Negra’, considerada por estos como una barrera sagrada que protege la biodiversidad y la cultura de la región.

Dispositivos de almacenamiento afectan el medio ambiente

Dispositivos de almacenamiento afectan el medio ambiente

Según datos de BNamericas para XM, empresa del Grupo ISA, la demanda de energía en Colombia aumenta un 3.47% aproximadamente cada año. Lo anterior, hace necesario que se evalúen más herramientas para ayudar a reducir los impactos energéticos en el país.

¿Cuál es la diversidad de peces de agua dulce en Amazonía colombiana?

¿Cuál es la diversidad de peces de agua dulce en Amazonía colombiana?

Investigadores del Instituto SINCHI, en colaboración con investigadores de universidades de Colombia y Brasil generaron por primera vez un listado taxonómico de las especies de peces en los sistemas acuáticos del bioma amazónico colombiano.

Agua embotellada se ‘bebe’ recursos para dar agua potable a todo el planeta

Agua embotellada se ‘bebe’ recursos para dar agua potable a todo el planeta

El negocio del agua embotellada mueve al año unos 270.000 millones de dólares (unos 252.100 millones de euros), más del doble de lo que habría que invertir para dar acceso a agua potable a las personas que aún carecen de ella, según un informe que alerta de que esta industria se “bebe” los recursos subterráneos de los que viven muchos pueblos, principalmente del Sur Global.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest