De acuerdo con el Estudio Sectorial de Acueducto y Alcantarillado vigencia 2021, publicado en diciembre de 2022, los colombianos consumieron en promedio 12,7 metro cúbicos de agua al mes.
Cambio Climático
Cuidado con el aumento de apagones. ¿Qué puede hacer en estos casos?
Colombia se encuentra entre los 100 países con mayor promedio de apagones al mes.
Deforestación en la Amazonía colombiana cae 25%
Para 2022, la Amazonía tuvo una reducción cercana al 25% en los departamentos de Guaviare, Meta, Caquetá y Putumayo, que tradicionalmente representan el 65% de la deforestación total del país.
La OMM prevé temperaturas mundiales sin precedentes en los próximos cinco años
La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Reciclar y reorientar ahorraría hasta un 80% la contaminación del plástico
ONU Medio Ambiente publica una hoja de ruta para gobiernos y empresas con el objetivo de hacer frente a la contaminación por plásticos. Según el estudio, es posible reducirla hasta en un 80% de aquí a 2040 si se adoptan cambios políticos y de mercado profundos, los cuales permitirían ahorrar hasta 1,27 billones de dólares y crear 700.000 puestos de trabajo en países en desarrollo.
Piden la prohibición mundial de los plásticos de un solo uso
Nuevos informes, recién publicados, identificaron los plásticos de alto riesgo que contaminan el planeta y demostraron que las prohibiciones globales, su eliminación gradual y las medidas de control son totalmente viables.
Grupo de análisis financiero busca capitales que financian la deforestación
En una alianza estratégica con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y la Fiscalía se buscará fortalecer la investigación, identificación y seguimiento a grandes capitales de redes ilegales causantes de la deforestación en el país.
Calidad del aire, ¿Cómo podemos ayudar a mejorar esta problemática?
Durante el 2022 se clasificó a Colombia en el puesto número 59, de acumulación de partículas finas en el aire, esto es 3.1 veces el valor guía anual de calidad del aire de la OMS.
Indígenas del Putumayo crea kit educativo del jaguar para compartir sus saberes
Un libro, una cartilla y 38 audios, en lengua mɨnɨka y español, componen este kit lúdico- pedagógico creado por la comunidad de Umancia, del pueblo murui-muina que habita en Putumayo. Su propósito es preservar sus conocimientos, resaltar su relación con el jaguar (Panthera onca) y compartir sus saberes con todos los colombianos.
Comienza la temporada de ciclones tropicales en Colombia
La Ministra de Ambiente confirmó que hay un 90% de probabilidad de ocurrencia de un fenómeno de El Niño en Colombia para final de año.