Cambio Climático

Tensiones se intensifican por divergencias en torno a la financiación climática

Tensiones se intensifican por divergencias en torno a la financiación climática

El horizonte de la eliminación de los combustibles fósiles no es el único factor que ha generado tensión y complicaciones en las negociaciones de la COP28 en Dubái. La financiación para la acción climática y la adaptación son elementos cruciales en las alianzas entre países, pero también están creando brechas significativas.

Consejos para celebrar una Navidad más sostenible

Consejos para celebrar una Navidad más sostenible

El uso de luces de colores hace parte de una larga tradición que acompaña las festividades navideñas, es en este sentido que el uso y consumo de electricidad para esas fechas debe ser aún más responsable en comparación al resto del año.

Colombia se postula para ser sede de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo

Colombia se postula para ser sede de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo

Colombia continúa siendo protagonista en la COP28 de Dubái, en esta oportunidad el país anunció su postulación oficial para hospedar en el año 2024 la décimo sexta edición de la Conferencia bianual de la Organización de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), el evento más importante del mundo sobre este tema.

Más de 40 países se unen para restaurar ríos y humedales degradados

Más de 40 países se unen para restaurar ríos y humedales degradados

Un total de 34 países se han sumado a la iniciativa Desafío del Agua Dulce (Freshwater Challenge), elevando el número de socios a más de 40. El principal objetivo de esta colaboración es restaurar, para el año 2030, hasta 300.000 kilómetros de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales degradados, así como proteger estos cruciales ecosistemas.

Incendios forestales destruyen 81 millones de hectáreas en el último decenio

Incendios forestales destruyen 81 millones de hectáreas en el último decenio

Desde la cuenca del Amazonas hasta el Ártico, los bosques del planeta se consumen en llamas como resultado de los impactos del cambio climático, la deforestación y el uso insostenible de la tierra. En la última década, se estima que aproximadamente 81 millones de hectáreas de bosque han sido devoradas por el fuego en todo el mundo.

Inteligencia artificial puede ayudar a bajar las emisiones globales

Inteligencia artificial puede ayudar a bajar las emisiones globales

El uso de la inteligencia artificial (IA) podría resultar en una disminución de las emisiones globales de entre el 5 y el 10 % para el año 2030, según Adam Elman, responsable de Sostenibilidad de Google para Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Elman destaca la importancia de regular el desarrollo de la IA debido a su impacto significativo en el futuro.

En época de festividades: consejos para mantenerse hidratado diariamente

En época de festividades: consejos para mantenerse hidratado diariamente

Es crucial mantenerse hidratado, pero concientizarse sobre su necesidad es solo el primer paso. Sería ideal si pudiéramos confiar en nuestra sensación de sed como una guía intuitiva que nos indicara cuando nuestro cuerpo necesita agua.

Iniciativas ambientales de Colombia en la COP28 reciben apoyo del actor Mark Ruffalo

Iniciativas ambientales de Colombia en la COP28 reciben apoyo del actor Mark Ruffalo

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, sostuvo una conversación con el actor estadounidense, Mark Ruffalo, acerca de la actual crisis climática global, al margen de la agenda que Colombia lidera, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest