En diferentes regiones, y bajo la coordinación del Minambiente, se han sembrado 66.837.035 árboles. La meta, al 2022, es plantar 180 millones.
Cambio Climático
Fuertes lluvias dejan 16 muertos y 17 desaparecidos en Venezuela
Las fuertes lluvias que caen en Venezuela en las últimas horas han dejado al menos 16 muertos y 17 desaparecidos en el estado venezolano de Mérida (oeste), informó el gobernador Ramón Guevara.
Alianza entre Colombia y Países Bajos para fortalecer la adaptación al cambio climático
La meta a 2030 es reducir en un 51% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el país y llegar a la carbono neutralidad en 2050.
Greenpeace pide a China que aumente supervisión de nuevos proyectos de carbón
Greenpeace alertó de la aprobación, por parte de varios gobiernos provinciales chinos, de 24 proyectos energéticos dependientes del carbón para producir 5,2 gigavatios y que pueden salir adelante sin depender del visto bueno de las autoridades de Pekín.
Colombia y Corea firmaron una alianza para la protección del medio ambiente
El ministro Carlos Eduardo Correa está presentando la agenda ambiental del Gobierno y estableciendo alianzas para la protección del medio ambiente.
Aeropuerto El Dorado: primero con luminarias impresas en 3D y sistema inteligente de telegestión
La economía circular toma vida con la tecnología de impresión en 3D, pues esta permite reducir la huella de carbono, el suministro y fabricación de materiales, el transporte y durabilidad de las luminarias.
Crisis climática genera incendios forestales en Europa
Las inundaciones causaron al menos 184 muertes en Alemania y 38 en Bélgica y daños materiales en infraestructura.
Brasil perdió en tres décadas la sexta parte de áreas cubiertas con agua
El principal impactado en la selva fue el gigantesco y caudaloso río Negro, el principal afluente del río Amazonas en su margen izquierdo.
1.000 millones de niños viven en países de muy alto riesgo climático
Todavía hay tiempo para actuar mejorando el acceso de los niños a los servicios esenciales, como el agua y el saneamiento, la salud y la educación, para aumentar significativamente su capacidad para sobrevivir a estos peligros climáticos.
Colombia se destaca por incluir al sector salud en adaptación al cambio climático
Colombia está en el segundo lugar, entre 40 países evaluados, en términos de inclusión del componente de salud en sus compromisos climáticos al año 2030.