Arroz, papa, yuca, plátano y otros productos serán priorizados para financiar su producción con la Línea Especial de Crédito (LEC) de Sectores Estratégicos en 2022.
Cambio Climático
¡Vámonos de expedición a la alta montaña!
El Instituto Humboldt lleva el páramo a la ciudad en el marco de la Feria Internacional de Libro 2022 (FILBo). En compañía de dantas, osos andinos y frailejones podrá recorrer el stand que hemos preparado alrededor de este ecosistema estratégico.
Cambio climático modificará ecosistemas marinos
El cambio climático hará que las grandes especies y las pesquerías de importancia comercial se desplacen fuera de sus áreas históricas, pero además es probable que no sean tan abundantes en las nuevas zonas en las que se localicen.
Con Taxonomía Verde, Colombia fortalece biodiversidad
Este modelo se suma a otras acciones de financiación gestionadas que buscan aportar a la competitividad del país.
Familias en Guajira, ejemplo de conservación
Parques Nacionales Naturales y la Fundación Herencia Ambiental Caribe lideran el proyecto de actividades Socio- eco sistémicas para conservar la cuenca del arroyo Camarones con el fin de establecer conexiones entre la naturaleza y las comunidades para que sean un agente activo del desarrollo en su territorio y convivan en armonía con la naturaleza.
Semana Santa, época de consumo responsable
En esta época del año aumenta el consumo de peces y otras especies que, en algunos casos, están amenazadas.
Cambio climático genera lluvias más peligrosas en los huracanes
El cambio climático causado por la actividad humana ha provocado que las lluvias que generan los huracanes en la cuenca atlántica sean más copiosas y peligrosas, según un estudio de la Universidad de Stony Brook, que forma parte del sistema de la Universidad Estatal de Nueva York, publicado esta semana.
‘Vientos de cambio’, cuento infantil ambiental
La carbononeutralidad es una de las metas de Colombia que el presidente Iván Duque más ha expuesto y defendido en escenarios nacionales y ante líderes mundiales.
Colombia, presente en Marco Global Post 2020 de Biodiversidad
La participación del país en Ginebra se hizo en cumplimiento de la agenda ambiental internacional del país.
Escuela medioambiental abrió 1.000 cupos para formación virtual y gratuita
La convocatoria estará abierta hasta el próximo miércoles 20 de abril.