Fiona, que tocó tierra como huracán de categoría 1 el domingo en Puerto Rico y la madrugada de este lunes en la República Dominicana, continúa causando «catastróficas» inundaciones e intensas lluvias a su paso, según indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Biodiversidad
Llamado para generar economía de bienestar social y biodiversidad
Durante esta semana la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, tendrá una agenda paralela en la que visibilizará la biodiversidad de Colombia, y hará gestiones para que el país adquiera el liderazgo ambiental que merece en el mundo.
Entregarán ‘bóveda de oxígeno’ con 18.000 árboles en el Amazonas
Completan 82.100 árboles sembrados en sus bosques en el Amazonas y en la reserva El Encenillo en Cundinamarca.
Expertos discuten cómo la ciencia puede proteger la biodiversidad
Expertos en ciencia y medioambiente discuten en un plenario que se celebra en Nueva York cómo la ciencia puede preservar la biodiversidad y ayudar a la lucha contra la crisis climática en el marco de la Cumbre de la Ciencia de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Proteger la capa de ozono, un compromiso de todos
Para el año 2045, se espera la reducción del 80 % de los hidrofluorocarbonos (HFC), que son potentes gases de efecto invernadero que incrementan el calentamiento global.
Minagricultura obtuvo $2 billones adicionales para presupuesto de 2023
El sector tendría un total de $4,2 billones para el próximo año.
Con comunidades indígenas buscan conservar los territorios
La ministra Muhamad escuchó a las comunidades indígenas; ambas partes empezaron a construir un diálogo político y a unir sus visiones para trabajar articuladamente por la protección de la naturaleza en las regiones.
El Jaguar y la Mariposa en el PNN Serranía de Chiribiquete
El Jaguar y la Mariposa, la exposición itinerante sobre el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.
Fomentarán adaptación de Latinoamérica a crisis climática
El Banco Mundial (BM) se centrará en promover la adaptación de los países de Latinoamérica y el Caribe a los efectos destructivos del cambio climático, según la nueva hoja de ruta para la acción climática en la región publicada este miércoles por el organismo.
Estrategia contra la deforestación cambia su enfoque
Entre 2001 y 2021, se deforestaron en Colombia 3.182.676 hectáreas de bosque.