El Primer Consejo Metropolitano de Desarrollo Económico se llevó a cabo el 9 de diciembre pasado, y contó con la participación del director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio.
Biodiversidad
Positivo balance del Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Como parte de la celebración de los 40 años del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la entidad entregó un balance positivo de las principales acciones que desarrolla en varios frentes de trabajo.
Bicicleta, presente en desarrollo del Valle de Aburrá
En los últimos 11 años el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha reubicado y rescatado 78.000 animales, de los 92.000 recuperados.
40 años del Área Metropolitana en Aburrá, historia calificada con 10
La entidad metropolitana abarca diez municipios de Antioquia regulando hechos relacionados con medio ambiente y transporte.
Despliegue del SINA en la Amazonía deja buenos resultados
Las labores en la región amazónica se adelantan con Corpoamazonía, Cormacarena y CDA.
Trabajan por la ocupación sostenible del territorio
Corantioquia lidera modelo de ocupación territorial municipal en concordancia con criterios definidos en el Plan de Ordenamiento Departamental.
Putumayo, con su gran biodiversidad, le apuesta al turismo de naturaleza
El Sistema Nacional Ambiental, en el marco de la semana #JuntosPorLaAmazonía, acompañó y resaltó las acciones que las comunidades amazónicas adelantan en sus territorios para fortalecer el turismo de naturaleza en el departamento de Putumayo. El director de Gestión...
Caquetá sembrará 4,6 millones de árboles al 2022
Este compromiso permitirá frenar la deforestación y restaurar y conservar los ecosistemas del departamento.
No a la pólvora para preservar la fauna silvestre
Las fracturas sufridas por una tingua azul (Porphyrio martinica) atendida en Anorí en el año 2019 por el equipo de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia, o el aborto de una llama (Lama glama) con más de cinco meses de gestación,...
Amazonía tiene portafolio en turismo de naturaleza
La herramienta digital promueve a 354 empresas de turismo de naturaleza, verificadas como negocios verdes y sostenibles, que buscan fortalecer a las comunidades locales y los destinos del país.