“El libro llega en un momento crucial para el planeta. Es una guía fundamental para entender mucho mejor la amenaza a la que nos enfrentamos”: Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.
Biodiversidad
La biodiversidad alrededor del banano y el café
Pese a la importancia económica de la región, la biodiversidad de las cuencas de los ríos que conectan la Sierra Nevada con la Ciénaga Grande de Santa Marta, han sido poco estudiadas.
Expedición científica recorrió extremo oriental de Colombia
En una zona inexplorada, en el extremo más oriental de Colombia, un grupo de 27 científicos de distintas profesiones logró realizar la Expedición Guainía 2021, recorriendo cerca de 135 km en el río del mismo nombre, que luego de recibir las aguas del río Casiquiare, se convierte en el río Negro, muy cerca de la frontera con Venezuela y Brasil.
Mantienen seguimiento a actividad del volcán Nevado del Ruiz
Diferentes entidades oficiales le hacen un seguimiento a la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz.
Incendio forestal afecta más de 30.000 hectáreas en Parque El Tuparro
Desde el pasado 11 de diciembre un incendio forestal ha afectado más de 30.000 hectáreas del Parque Nacional El Tuparro ubicado en la Orinoquia colombiana.
¿Cómo empacar los regalos navideños con papel periódico?
En esta época del año, opta por un papel regalo que no contamine al planeta.
Parques Nacionales reabre su área protegida # 21
El Vía Parque Isla de Salamanca es un área de importancia para la conservación de aves.
37,8 km de ciclorruta, con mantenimiento en Medellín
Entre las acciones se destaca la demarcación de los trazados, la instalación de señalización y la repavimentación de tramos deteriorados.
Praderas marinas acumulan toneladas de CO2
La importancia de las praderas marinas de fanerógamas o plantas con semilla para el secuestro y almacenamiento de carbono es un punto clave para los países costeros y de hecho en España la cantidad de CO2 retenido por estos ecosistemas asciende a 227 millones de toneladas.
La pérdida de hielo marino se acelera
El Ártico se encuentra ahora entre las regiones del planeta donde el calentamiento avanza más rápido, a un ritmo más de dos veces mayor que el promedio mundial.