El ruido de las ciudades enmascara el canto de las aves, lo que dificulta su éxito reproductivo y contribuye a su declive.
Biodiversidad
Colombia y UE instalan diálogo ambiental en la Amazonía
Se trabaja articuladamente en la transferencia de conocimiento y apoyo técnico para lograr las metas ambientales.
Pequeños productores acceden a seguro agropecuario
Este año se subsidiará el 80 % de la prima a los pequeños, 60 % a los medianos y 50 % a los grandes. Como novedad, los productores de los municipios PDET y ZOMAC, jóvenes y mujeres rurales tendrán un 5% adicional.
Destinan $3.000 millones para control de la sigatoka negra en banano
Las exportaciones de banano colombiano en 2021 sumaron US$1.017 millones, cifra que representó un crecimiento de 8%.
Tres negocios verdes colombianos se destacan en el mundo
Setenta y siete proyectos fueron escogidos en representación de Latinoamérica, de los cuales 16 eran colombianos, y de estos, seis de negocios verdes.
El incierto futuro de los hipopótamos de Pablo Escobar
Los hipopótamos que en 1984 llegaron ilegalmente a Colombia para el zoológico que el narcotraficante Pablo Escobar armó en su hacienda en el centro del país se han reproducido sin control y son un «preocupante» problema ambiental para las autoridades y habitantes de la zona.
Montería prepara su Primera Carrera Deportiva y Ambiental
Se hará el sábado 30 de abril. Con esta actividad, el Minambiente generará conciencia sobre la importancia de hacer una correcta disposición de residuos.
Seis negocios colombianos son finalistas de los premios Latinoamérica Verde
Un jurado internacional escogerá los tres primeros lugares de cada categoría.
Los últimos 7 años han sido los más calurosos
Las temperaturas en el mundo han subido significativamente desde la era preindustrial y los últimos siete años son los más cálidos desde que hay registros, según un informe del servicio europeo de Cambio Climático de Copernicus publicado este viernes, coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra.
Empresas y Minambiente se unen para sembrar un millón de árboles nativos
Grupo Éxito se compromete a sembrar 500.000 árboles en ecosistemas estratégicos. Celsia también se suma con la siembra de otros 500.000 a través de su programa ReverdeC.