Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
ONG critican la no creación de áreas marinas protegidas en Antártida
El viernes pasado, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Coalición para la Antártida y el Océano Austral (ASOC) expresaron su descontento por el retraso en la consideración de propuestas para la creación de áreas marinas protegidas en la Antártida. Esto ocurrió después de una reunión de la comunidad internacional en Hobart, Australia.
La UE admite que la transición verde es un gran desafío
La Unión Europea reconoce que la transición verde representa uno de los desafíos más significativos que ha enfrentado, pero al mismo tiempo, destaca su potencial como una gran oportunidad. La UE se compromete a abordar este proceso «de manera equitativa para todos los trabajadores en todas las regiones».
Todos podemos reconocer síntomas de un ataque cerebrovascular
Se estima que un 70-80% de la población no sabe reconocer las señales de alerta de un ataque cerebrovascular (ACV).
Así responden los operadores hoteleros ante nuevos hábitos de los viajeros
Los avances tecnológicos, las preocupaciones de salud y la sostenibilidad son algunas de las nuevas prioridades que están demandando los viajeros.
Alimentación saludable: tarea pendiente de los colombianos
Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida-ECV, realizada para el período 2022 por el DANE, el 28.1% de los colombianos experimentan inseguridad alimentaria, y esta cifra se eleva al 32.5% en centros poblados y áreas rurales dispersas.
¡Atentos! Abren convocatorias para proyectos de protección y conservación ambiental
Hasta el 30 de enero de 2024, ciudadanos, entidades públicas regionales, departamentales o municipales podrán postular sus proyectos a la primera convocatoria dirigida a municipios de menos de 50.000 habitantes.
Beneficios y usos del café en el cuidado de la piel
Consumido por millones de personas alrededor del mundo, el café no solo ayuda a cientos de personas a iniciar su día, sino que también puede ser un aliado para alcanzar un estilo de vida saludable y equilibrado.
Colombia, protagonista en declaración por protección de los delfines de río
El área de distribución natural de los delfines de río en Colombia es la Amazonía y la Orinoquia, reconocidas por ser áreas conservadas que enfrentan amenazas como la deforestación, la contaminación y el cambio climático, entre otras.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










