Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

La UE acuerda una revisión de la normativa sobre aguas residuales urbanas

La UE acuerda una revisión de la normativa sobre aguas residuales urbanas

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han alcanzado un acuerdo político para modernizar las normativas relacionadas con la recopilación, tratamiento y vertido de aguas residuales urbanas, abarcando poblaciones a partir de 1.000 habitantes, con el objetivo de salvaguardar de manera más eficaz el medio ambiente y la salud humana.

Así afectan los incendios forestales a nuestra biodiversidad

Así afectan los incendios forestales a nuestra biodiversidad

Los fuegos de las últimas semanas ponen en riesgo tanto a las personas como a las distintas especies de flora y de fauna. Desde WWF ofrecen algunas recomendaciones para proteger a nuestra naturaleza en medio de esta emergencia.

104 especies invasoras de 29 países, incluidas en base de datos sobre impactos de plantas invasoras

104 especies invasoras de 29 países, incluidas en base de datos sobre impactos de plantas invasoras

Un equipo científico, con la destacada participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), ha desarrollado la primera base de datos que documenta los impactos de plantas invasoras en especies, comunidades y ecosistemas autóctonos de Europa.

En marcha, plan estratégico para proteger la Amazonía de intensa sequía

En marcha, plan estratégico para proteger la Amazonía de intensa sequía

Por primera vez, desde el 2019, el sistema Hércules estará disponible para atender emergencias provocadas por el Fenómeno de El Niño en esta región del país. Operará con el Sistema Guardian del Perú.

Gobierno declaró la situación de desastre por los incendios forestales

Gobierno declaró la situación de desastre por los incendios forestales

Este domingo el gobierno de Gustavo Petro oficializó el decreto que declara formalmente “la situación de desastre nacional en todo el territorio” debido a los incendios forestales y la situación climática provocada por el fenómeno del niño. Aunque el texto había sido anunciado desde el jueves, la firma oficial y su entrada en vigor tuvieron lugar el sábado 27 de enero.

La UIS busca contribuir a la recuperación del páramo de Santurbán

La UIS busca contribuir a la recuperación del páramo de Santurbán

Sin lugar a duda los eventos sucedidos recientemente en los páramos santandereanos, específicamente en el páramo de Santurbán, son catastróficos. Y es que, según expertos, estos ecosistemas reúnen la mayor biodiversidad para un hábitat de montaña en todo el planeta. Investigaciones apuntan a que la mayor diversidad de frailejones se registra en los páramos de Boyacá, Santander y Norte de Santander, siendo esto solo un ejemplo de su diversidad florística.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest