Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Procuraduría entrega alertas para prevenir y reducir desastres
El ente de control se une a la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), con la campaña de este año: «Acción temprana y alerta temprana para todos», que tiene como objetivo minimizar riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura en el país sobre prevención y preparación ante los diferentes fenómenos naturales.
Las alternativas de movilidad más comunes
En la actualidad, las ciudades viven y necesitan de una transformación ambiental basada en medidas impulsadas por las administraciones y gobiernos locales para que los desplazamientos urbanos sean más eficientes y respetuosos con el medioambiente – una tendencia que se ha convertido en un requisito para nuestro planeta.
Energía solar hizo presencia en Colombiaplast
Fue un espacio donde la energía solar se destacó por llevar al sector una solución sostenible a través de la optimización del recurso económico.
Entregan primeros títulos de propiedad para campesinos del Cauca
Gracias a la puesta en marcha de este programa del Gobierno, en este departamento se inició la formalización de tierras que beneficiarán a familias para que desarrollen proyectos productivos con toda la oferta del Estado.
¿Qué actividades realizar en la semana de receso escolar con los niños?
Actividades al aire libre que involucren socialización y movimiento son la mejor opción.
Se mantienen indicadores de pérdida en biodiversidad
La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios de todo el mundo, advierte la edición 2022 del Informe Planeta Vivo.
8.000 usuarios disfrutan de Vacaciones Recreativas en Medellín
El instituto llevará 98 puntos de Recreandos a toda la ciudad, estrategia que promueve alternativas para el aprovechamiento y el uso del tiempo libre.
De la palma de asaí brota una alianza productiva en Guainía
Para las comunidades indígenas curripacos, este fruto amazónico significa reforestación, emprendimiento, calidad de vida y conexión con la naturaleza.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.