Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Éxito en auditoria de Cuba para autorizar exportación de carne colombiana
Culminó con éxito auditoria de Cuba en Colombia para autorizar la exportación de carne bovina, porcina y aviar, productos lácteos y derivados cárnicos.
Los Parques Nacionales que debes conocer en el Pacífico colombiano
En esta época de vacaciones las visitas a los Parques Nacionales, con responsabilidad ambiental, resulta una buena opción. Conozca lo que ofrecen los lugares situados en el Pacífico colombiano.
La Tierra puede perder hasta un 10 % de la biodiversidad para 2050
Las extinciones en cascada de especies son inevitables. Un nuevo estudio, basado en modelos, señala que la Tierra perderá una media de hasta el 10 % de sus animales y plantas para 2050 debido al uso del suelo y el cambio climático.
Recursos para que la agricultura se adapte al cambio climático
La mitad de los recursos aprobados corresponden a una donación de Naciones Unidas para apoyar la producción sostenible de alimentos.
El calentamiento global podría generar tsunamis en el Ártico
Los deslizamientos submarinos desencadenados por el calentamiento global en el área de las Islas Svalbard (Noruega) podrían generar tsunamis, según un estudio de la Universidad de Granada y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En COP 15, Colombia buscará recursos para proteger biodiversidad
Sus más de 67.000 especies registradas y siendo el tercer país más biodiverso del mundo hacen que Colombia busque, en esta cumbre, aumentar el apoyo y el financiamiento internacional para revitalizar la biodiversidad.
Entregarán predios para trasladar a damnificados de La Mojana
La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, anunció la compra de cuatro predios que suman 1.600 hectáreas para reubicar a familias de la zona de La Mojana afectadas por la ola invernal.
Cooperación internacional para salvar la selva en Caquetá y Guaviare
Esta inyección por 25 millones de dólares, que se invertirá en tres nuevos Núcleos de Desarrollo Forestal en Calamar (Guaviare) y San Vicente del Caguán y Miraflores (Caquetá), es un paso más en la Estrategia de Contención de la Deforestación del Gobierno del Cambio.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










