Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Ataques cardíacos: señales que no se deben ignorar
En Colombia la enfermedad coronaria es la primera causa de muerte. Durante el 2022 un total de 770 pacientes ingresaron al programa de infarto de la FCV.
Aprenda a controlar la depresión y ansiedad
Colombia presenta altos niveles de síntomas o trastornos de ansiedad y depresión que aumentan cada año.
Presidencia verifica acciones por bloqueo de Panamericana
Luego del movimiento en masa registrado el 9 de enero en zona rural del municipio de Rosas, departamento del Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, verificó hoy en terreno las acciones que están realizando las entidades que componen el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para atender esta emergencia en un trabajo coordinado por el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez.
Jets privados emitieron el mismo CO2 que 350.000 carros en Davos 2022
Los aviones privados que transportaron a los líderes políticos y empresariales del mundo durante la última reunión del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), hace casi un año, emitieron una cantidad de dióxido de carbono equivalente a la que producen 350.000 coches.
Temperatura global subió 1,15 grados en 2022, cerca de los niveles de alarma
La temperatura media global subió 1,15 grados en 2022 con respecto a la era preindustrial (1850-1900), cerca de los 1,5 grados que se recomienda no sobrepasar en el Acuerdo de París, según indicó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su primer balance del pasado año.
ICA avanza en control y erradicación de focos de influenza aviar
El ICA y Fenavi hacen un llamado a los productores aviares para que refuercen todas las medidas de bioseguridad para que Colombia mantenga su estatus de país libre de influenza aviar otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal desde 2011.
Narrando la naturaleza se conserva al jaguar y a la Amazonia
Los monitores indígenas de comunidad del Putumayo, perteneciente al pueblo Murui Muina, continúan reconstruyendo su historia como parte de una investigación propia y del legado a las próximas generaciones.
Vertidos tóxicos amenazan la salud de millones en Perú
“El gobierno de Perú debe abordar el problema del envenenamiento de las aguas con vertidos tóxicos y metales pesados, que quiebra la salud y el derecho al agua potable de 10 millones de peruanos y compromete la salud de las generaciones futuras”, dijo un experto de la ONU.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










