Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Proyectos de reforestación buscan incentivo forestal
El Ministerio de Agricultura, a través del Certificado de Incentivo Forestal – CIF, da un apoyo directo de hasta el 50% de los costos de establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales.
¿A dónde prefieren viajar los colombianos?
La llegada de las fiestas de fin de año y temporada de vacaciones invita a los colombianos a viajar y a reunirse con su familia, amigos o conocer nuevos destinos. Sin embargo, ¿cuáles son los lugares preferidos por los colombianos? ¿Qué tipo de transporte usan? o, sencillamente ¿cuál es el tipo de alojamiento preferido? Aquí algunas respuestas.
Medellín protege y recupera las palmas patrimoniales
La intervención se cumplió en la comuna 10-La Candelaria en donde fueron recuperadas dos palmas que eran utilizadas como soporte de avisos publicitarios.
Medioambiente y biodiversidad, en agenda indígena para 2023
Medioambiente, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad son algunos de los temas que estarán con prioridad en la nutrida agenda de los pueblos indígenas de la región en 2023, explicó el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Gabriel Muyuy.
Trabajan con Venezuela en alianzas ganadera
Las entidades de sanidad animal y vegetal de los dos países están trabajando para reducir y mitigar las enfermedades que se puedan presentar en el agro.
Acreditan nuevos negocios verdes que reducirán emisiones GEI
En 750 municipios de Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en articulación con las autoridades ambientales locales, ha verificado a la fecha 4.162 negocios. Estos emprendimientos han reportado ya ventas anuales por $993.004 millones.
Corte ordena suspensión de peligroso plaguicida
La Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que suspenda, de manera inmediata, la comercialización de productos químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós (CPF). La entidad tendrá seis meses para eliminar, de forma definitiva, el uso de esta sustancia. La decisión busca proteger los derechos a la salud y la vida de los niños, niñas y adolescentes (NNA) colombianos.
Lanzan Alianza de Aceleración para frenar pérdida de biodiversidad
El ‘NBSAP Accelerator Partnership’ ya es una realidad, una alianza de 17 países que contarán con recursos financieros y no financieros movilizados rápidamente para iniciar la implementación temprana del Marco Post 2020.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.