Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

El cacao: desayuno para mitigar la ansiedad y el estrés

El cacao: desayuno para mitigar la ansiedad y el estrés

El cacao es un fruto que ha sido utilizado durante siglos por los pueblos indígenas como alimento y medicina. Mejora el estado de ánimo: El cacao contiene compuestos como la teobromina, la feniletilamina y el triptófano, que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Basura espacial: piden acuerdo para que órbita terrestre no sufra daños irreparables

Basura espacial: piden acuerdo para que órbita terrestre no sufra daños irreparables

El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear que viajan alrededor del planeta. Científicos se han unido para solicitar un impulso mundial para eliminar la basura espacial.

Las partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

Las partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

Las partículas de humo de los incendios forestales pueden erosionar la capa de ozono, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que demuestra que los incendios australianos ampliaron el agujero de ozono en un 10 por ciento en 2020.

Copoazú: Ingrediente natural amazónico que fortalece economía en Guaviare.

Copoazú: Ingrediente natural amazónico que fortalece economía en Guaviare.

El plan metodológico con el que se llevan a cabo las escuelas de campo es de vital importancia para los participantes, porque les permite realizar ejercicios prácticos durante los dos días de duración de la escuela, aquí logran aplicar los conceptos aprendidos durante la fase teórica, el primer día en el cultivo del señor Francisco Ángel y el segundo día en la estación experimental El Trueno del Instituto SINCHI.

Embriones bovinos colombianos podrán ser exportados a Senegal

Embriones bovinos colombianos podrán ser exportados a Senegal

Como resultado del trabajo sanitario que ha adelantado Colombia en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y en conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y con el ánimo de responder a las expectativas del sector ganadero, la Dirección de Servicios Veterinarios de Senegal anunció la aprobación del certificado sanitario para la importación de embriones bovinos de origen colombiano a este país.

¿Cómo contrarrestar la deforestación y el cambio climático?

¿Cómo contrarrestar la deforestación y el cambio climático?

Estos encuentros de diálogo se desarrollan con el apoyo de Expertise France (Agencia francesa de cooperación técnica internacional), a través del programa EUROCLIMA, financiado por la Unión Europea. Su propósito es concertar con las comunidades rurales propuestas que permitan contrarrestar la deforestación, y mejorar la mitigación y la adaptación al cambio climático en la Amazoní
a colombiana.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest