Últimas Noticias

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas

Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del...

Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

"La desaparición de los glaciares en  Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción", señaló el...

Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua

Si al despertar por la mañana te cepillas los dientes, tomas un café o lavas fruta para el desayuno como parte de tu rutina diaria, debes saber que eres afortunado. La gestión del agua a nivel global se ha convertido en un desafío creciente, impulsado por el cambio...

Alerta hídrica: la moda, un gigante en el consumo de este recurso

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a todos a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida humana y el ecosistema global, fundamental a las industrias y empresas, considerando el papel de estas para el uso y...

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Cristian Bueno, un líder del turismo sostenible y la conservación

Cristian Bueno, un líder del turismo sostenible y la conservación

Descubra la historia de Cristian Bueno Mejía y cómo su trabajo ha permitido la conservación del bosque a partir del aviturismo y la guianza ambiental en la Reserva Sutú en el municipio de Mistrató en Risaralda.

Greta Thunberg y activistas bloquean el Ministerio de Energía noruego

Greta Thunberg y activistas bloquean el Ministerio de Energía noruego

La activista sueca Greta Thunberg y otros ecologistas bloquearon este lunes los accesos al Ministerio de Petróleo y Energía en Oslo en protesta por la presencia de generadores eólicos en la península de Fosen, habitada por indígenas sami.

Los glaciares de la península Antártica aceleran su movimiento en verano

Los glaciares de la península Antártica aceleran su movimiento en verano

Los glaciares de la península Antártica recorren alrededor de un kilómetro al año, pero observaciones con satélite han descubierto una variación estacional en la velocidad del flujo de hielo, que se acelera hasta un 22 % en verano.

Aumenta a 59 el número de muertos por las lluvias en Sao Paulo (Brasil)

Aumenta a 59 el número de muertos por las lluvias en Sao Paulo (Brasil)

El número de muertos por las lluvias que hace una semana barrieron el litoral del estado brasileño de Sao Paulo ha llegado a 59, tras el hallazgo de otros cinco cadáveres en la ciudad de Sao Sebastiao, las más golpeada por los temporales.

Inusual tormenta de lluvia y nieve cae sobre el sur de California

Inusual tormenta de lluvia y nieve cae sobre el sur de California

Una tormenta de lluvia y nieve ha causado accidentes y apagones y ha obligado al cierre de algunas carreteras en el normalmente cálido sur de California, incluyendo Los Ángeles, donde se han registrado intensas precipitaciones.

Buscan plan de conservación para bosques tropicales en Congo

Buscan plan de conservación para bosques tropicales en Congo

Los bosques tropicales de la cuenca del Congo son más eficaces para frenar el cambio climático y más resistentes a las condiciones meteorológicas cambiantes que los de la Amazonía, han coincidido expertos que plantean la necesidad de conseguir apoyo y financiación para la conservación de este ecosistema similar al Programa de Investigación de la Biosfera y la Atmósfera a Gran Escala en la Amazonía (LBA) que se puso en marcha en los noventa en Brasil.

Identifican 204 especies exóticas e invasoras en la Amazonía ecuatoriana

Identifican 204 especies exóticas e invasoras en la Amazonía ecuatoriana

Las especies invasoras actualmente son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Son capaces de colonizar cualquier ambiente, afectando a las especies nativas y causando cientos de extinciones a escala local y global, lo que tiene impactos severos en los ecosistemas, en muchos casos generando pérdidas ecológicas, económicas y afectaciones a la salud humana y animal, como se evidencia en el último Informe de la Evaluación Mundial sobre la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest