Últimas Noticias

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas

Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del...

Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

"La desaparición de los glaciares en  Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción", señaló el...

Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua

Si al despertar por la mañana te cepillas los dientes, tomas un café o lavas fruta para el desayuno como parte de tu rutina diaria, debes saber que eres afortunado. La gestión del agua a nivel global se ha convertido en un desafío creciente, impulsado por el cambio...

Alerta hídrica: la moda, un gigante en el consumo de este recurso

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a todos a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida humana y el ecosistema global, fundamental a las industrias y empresas, considerando el papel de estas para el uso y...

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

El declive de las poblaciones de peces, voz de alarma de que algo va mal

El declive de las poblaciones de peces, voz de alarma de que algo va mal

El mal estado de las poblaciones de peces que viven en nuestro ríos es voz de alarma de que algo va mal y de que, por tanto, debemos actuar para revertir la situación, pues de no hacerlo, sea lo que sea lo que lleva al declive de esas especies, acabará repercutiendo en el ser humano, especialmente en su salud.

11 trabajadores murieron tras explosión en minas de carbón en Sutataisa

11 trabajadores murieron tras explosión en minas de carbón en Sutataisa

Bomberos de Cundinamarca y funcionarios de Ingeominas trabajan en la zona para rescatar a las personas atrapadas. Había más de 30 mineros en los túneles al momento de la explosión. Se reportan once víctimas fatales y siete mineros rescatados. Hay varios desaparecidos.

Sistemas agroforestales, alternativa para conservar la fauna y flora del Catatumbo

Sistemas agroforestales, alternativa para conservar la fauna y flora del Catatumbo

Investigadores de la Universidad de Santander (UDES) en alianza con AGROSAVIA se adentraron en la región del Catatumbo, exactamente en Convención, Norte de Santander, para conocer la biodiversidad y la riqueza de los ecosistemas que se encuentran en esta zona del país.

600 familias, damnificadas por crecientes súbitas de ríos en Cesar

600 familias, damnificadas por crecientes súbitas de ríos en Cesar

Con la declaratoria de mantener abierto un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el municipio de Curumaní, Cesar, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), junto a las autoridades locales realizan monitoreo en la zona urbana y rural, y hacen acompañamiento a las familias afectadas por las crecientes súbitas de los ríos Animito, San Pedro, Palmar y los caños San Ignacio y La Cubana.​​

Científicos piden crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos

Científicos piden crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos

Los ríos respiran y controlar su salud es clave en la lucha contra el cambio climático, según aseguran un grupo internacional de científicos en un artículo publicado en ‘Nature’ con participación del CREAF, en el que llaman a crear un Sistema Mundial de Observación de los Ríos para conocer su estado y valorar su futuro.

El agua de Fukushima, un problema de todo Japón 12 años después del desastre

El agua de Fukushima, un problema de todo Japón 12 años después del desastre

Fukushima conmemoró el sábado el duodécimo aniversario del terremoto y tsunami que devastó el noreste del país y provocó la crisis nuclear de la que todavía se está recuperando y recordó a la nación que el problema del vertido de aguas procedentes de la accidentada central “afecta a todo Japón”.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest