Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Las mejores formas de cuidar el agua en el día a día
Estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirman que el lavado de ropa, el baño y la descarga del sanitario representan el mayor uso de agua en las viviendas.
Mitos más comunes que pueden afectar la salud auditiva
La encuesta realizada por GAES, expertos en salud auditiva, evidencia que limpiar los oídos con copitos, escuchar música al volumen máximo durante más de 2 horas seguidas y no realizarse chequeos auditivos son las malas costumbres más recurrentes de los colombianos.
1,5 millones de colombianos tomaron agua contaminada en 2022
En Colombia durante el año 2022 al menos un millón y medio de personas consumieron agua en inviabilidad sanitaria o con riesgo alto de afectar su salud, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, al conmemorar el Día Mundial del Agua, fecha que si bien ha significado un avance en la tarea de concientizar a la población respecto del cuidado de este recurso vital todavía hay mucho trabajo por realizar, para lo cual se requiere una articulación institucional.
Los conflictos del agua
El agua no provocará guerras, pero sí conflictos por el recurso que ya tiene varios casos en Oriente Medio o en África y que no tardará demasiado tiempo en extenderse a otras zonas afectadas por la reducción de precipitaciones y las altas temperaturas, efectos de la crisis climática que afecta a todo el planeta, un problema que se plantea en el marco del Día Mundial del Agua.
ONU abre la cumbre del agua pidiendo medidas rápidas ante la crisis actual
La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.
El agua, un recurso elemental para la supervivencia y cada vez más escaso
El agua, un recurso elemental para la supervivencia de cualquier especie en la naturaleza, no llega a más de 2.000 millones de personas y es cada vez más escaso en diversas zonas del planeta, lo que crea problemas de déficit hídrico y de seguridad alimentaria, dos aspectos que están en el centro de la crisis climática global y en el marco del Día del Agua, que se celebra este 22 de marzo.
Los apagones continúan afectando a hogares y empresas
Al año, más de 350 millones de personas experimentan cortes de energía importantes que afectan sus actividades.
Hay que aumentar de tres a seis veces más la financiación climática
En este momento, es necesario “aumentar entre tres y seis veces más la financiación climática” para reducir el calentamiento global, y para ello “se necesita voluntad política y enviar señales claras a sectores como el financiero en ese sentido”, ha asegurado la profesora de la Universidad de Chile, Paulina Aldunce, autora líder del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) que presentó este lunes su sexto informe de Evaluación.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.