Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO INFORMATIVO
Más de 1.200 toneladas de residuos de los comicios de 2021 y 2022 fueron recicladas
La estrategia de Gestión Ambiental de la Registraduría ha permitido que cerca de 1.465 toneladas de residuos aprovechables (entre electorales y de normal funcionamiento de las oficinas) sean reincorporados a la cadena productiva.
Estrategias para la recuperación del sector turismo extremo
Skylat entregará 10.000 becas para habitantes de Tubará, con el objetivo de mejorar sus condiciones a través de la educación y aprovechar las tendencias digitales para atraer más recursos a la región.
Fenómeno del Niño favorecería sequías más severas y picos de calor
El episodio de El Niño, que los científicos prevén se desarrolle en los próximos seis meses, traerá probablemente inundaciones y sequías más severas a nivel mundial, así como “picos importantes” de calor, pues al aumento de temperatura global causado por los humanos se sumará este fenómeno de calentamiento oceánico.
Alemania dice adiós a la energía nuclear
Con el apagado de sus tres últimos reactores, Alemania da hoy el adiós definitivo a la energía nuclear, acompañada hasta el último momento por un debate altamente emotivo que se ha polarizado todavía más por la reciente crisis energética.
Las sequías repentinas, cada vez más frecuentes y se prevé que se aceleren
Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 % de las 33 regiones del planeta y se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publica hoy Science.
Esfuerzos colectivos para contribuir al medio ambiente en el Día de la Tierra
Kellogg realizará un voluntariado con ABACO para generar conciencia sobre el desperdicio de alimentos, bajo la campaña ‘Menos comida en los contenedores, más en los comedores’
Cámaras panorámicas en Smart Cities, claves para prevención de incidentes
En Colombia, se implementó un sistema de videovigilancia, en una zona que antes era controlada por grupos delictivos. El sistema consistió en la instalación de cámaras de vigilancia y la contratación de operadores que monitoreaban las imágenes las 24 horas del día. Como resultado, se logró reducir la tasa de homicidios en la zona en un 80% en un período de tres años.
Declararán a San Andrés zona de frontera ante crisis del turismo
El tratamiento especial para el archipiélago permitirá, entre otros beneficios, que las aeronaves puedan abastecerse de combustible con tarifas diferenciales.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.










