Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Violencia en Sudán puede provocar un récord de hambrientos

Violencia en Sudán puede provocar un récord de hambrientos

Tras el estallido de la violencia iniciado el pasado 15 de abril en Sudán, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) prevé que el número de personas que pasarán hambre en la nación africana durante los próximos meses aumentará entre 2 y 2,5 millones, una situación que conduciría a un crecimiento de la inseguridad alimentaria aguda para 19 millones de sudaneses, o el equivalente a dos quintas partes de la población.

Una economía respetuosa con la biodiversidad podría generar un millón de empleos

Una economía respetuosa con la biodiversidad podría generar un millón de empleos

Un desarrollo económico respetuoso con la biodiversidad podría crear un millón de nuevos puestos de trabajo, según un informe de varias ONG ecologistas y entidades que plantean tres escenarios para el cambio de rumbo y evitar que la biodiversidad se siga destruyendo.

Mayores de 55 años, los más preocupados por la crisis climática

Mayores de 55 años, los más preocupados por la crisis climática

La preocupación por la crisis climática entre los jóvenes españoles ha sufrido una fuerte caída desde 2019 y ahora son los mayores de 55 años los más concienciados, según un estudio de ClicKoala en colaboración con el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible.

Greenpeace llama a la acción ante la escasez de recursos disponibles

Greenpeace llama a la acción ante la escasez de recursos disponibles

La organización ecologista Greenpeace ha instado hoy a las administraciones a cambiar el modelo económico, en la víspera del Día del Sobreconsumo en España y del comienzo de la campaña para las elecciones locales y autonómicas del próximo 28 de mayo, con una batería de propuestas para proteger la salud de las personas y de la Tierra.

Ciudades sostenibles, una adaptación necesaria ante la crisis climática

Ciudades sostenibles, una adaptación necesaria ante la crisis climática

Las ciudades generan el 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera y son responsables del 78 % del consumo mundial de energía, índices que unidos al aumento de la población en las urbes están llevando a las autoridades locales a renovar la planificación urbana para que sea resiliente ante el aumento de los fenómenos meteorológicos causado por el cambio climático.

Consejos para empoderar a las niños para prevenir la violencia sexual

Consejos para empoderar a las niños para prevenir la violencia sexual

La Educación Integral para la Sexualidad (EIS) juega un papel fundamental para empoderar y brindar herramientas cruciales para el desarrollo óptimo de las niñas, niños y adolescentes. Es esencial para que tomen decisiones sobre su proyecto de vida teniendo en cuenta sus Derechos Sexuales y Reproductivos que les permita construir relaciones libres de cualquier tipo de violencia y discriminación.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest