Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Condenan a tres años de prisión a un ecuatoriano por tener un mono aullador
El ecuatoriano José E. B. M. fue condenado a tres años de prisión por el delito de tenencia y transporte ilegal de un mono aullador (Alouatta...
En su aniversario 15 en Colombia, Greenpeace llama a gobernantes a actuar con decisión y rapidez
Greenpeace hizo un llamado a los gobiernos para que actúen "con mayor decisión y rapidez" ante el avance de la crisis climática, a la vez que...
Huracán Helene dejó al menos 33 muertos a su paso por el sur de Estados Unidos
El huracán Helene dejó al menos 33 personas muertas y provocó grandes inundaciones en todo el sureste de Estados Unidos el viernes, privando de...
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, promocionó en Londres la COP16
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, promocionó en Londres los objetivos que el país busca promover en la Conferencia de las Naciones Unidas...
El río Atrato, un tesoro de biodiversidad que el país ha abandonado
Debió ser un símbolo mundial de protección de derechos de la naturaleza tras un inédito fallo judicial en Colombia. Pero ocho años después, el río...
Buscan reducir el número de visitantes al Monte Fuji para protegerlo
El Monte Fuji registró una caída significativa de visitas esta temporada tras la decisión de las autoridades japonesas de instaurar un derecho de...
Colombia, de nuevo el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente
En 2023 Colombia fue nuevamente el país más peligroso del mundo para defender el medioambiente y la naturaleza, actividad que les costó la vida a 79...
En Namibia sacrifican animales salvajes para combatir la hambruna
Namibia empezó a sacrificar a más de 700 animales salvajes, entre hipopótamos, elefantes, búfalos, cebras y otros, para alimentar a personas que...
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
Plantemos más árboles
La tala indiscriminada de bosques y la forma destructiva como vivimos han generado huracanes, incremento de las temperaturas, contaminación atmosférica, gases de efecto invernadero, lo que sumado al deshielo de las capas polares y a los cambios de usos del suelo llevan a la destrucción del hábitat y a poner en grave riesgo la continuidad de la vida en el planeta.
Reparando el planeta
Un pequeño grupo de personas puede cambiar el mundo. Así, vemos por todo el mundo pequeñas iniciativas que están generando grandes transformaciones a nivel ambiental y que podrían darnos la clave para reparar el daño que la humanidad le causa al planeta.
¿Quién es quién?
La botanista argentina Sandra Díaz, premio Princesa de Asturias de Investigación de este año, ha lanzado un mensaje alto y claro: o cambiamos nuestro estilo de vida o nos enfrentamos a una extinción masiva sin precedentes.
Nuevos Alcaldes
La magia de los primeros días del año es un corte de lo malo y la esperanza de un periodo mejor, en especial cada cuatro años en Colombia, donde los nuevos alcaldes quieren hacerlo todo.