Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Ojo con los mitos: usar papel sí es ecológico
A pesar de las recomendaciones respecto a reducir el uso de papel en pro del medioambiente, se trata de un producto reciclable y biodegradable que proviene de materias primas renovables.
Altos niveles de deuda impiden el desarrollo de muchos países
En 2022, la deuda pública acumuló 92 billones de dólares, los países en desarrollo deben casi el 30% de esa cifra. Esas naciones asignan más recursos a pagar intereses que a la salud o educación, alerta la ONU y propone medidas urgentes: un mecanismo de reestructuración, suspensiones de pagos, plazos más largos y tasas más bajas para los países pobres y de renta media en situación vulnerable.
El Pacífico, epicentro de la economía de la biodiversidad y la gestión ambiental
Durante cinco días el sector ambiental se reencontró en el Pacífico colombiano para abordar temas estratégicos frente al Plan Nacional de Desarrollo y el desarrollo de la economía de la biodiversidad.
Ventas históricas en mercado campesino de Medellín
De 2020 a la fecha, las compras dejan más de $18.000 millones, lo que supera el cuatrienio anterior que llegó a $16.831 millones.
Hoy, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
Con las rápidas transformaciones tecnológicas, económicas y sociales que se dan en la actualidad, la juventud necesitará las aptitudes adecuadas para afrontar con éxito estos retos y desarrollar todo su potencial.
Advierten que las olas de calor seguirán en julio y agosto
El intenso calor que ya ha batido el récord de temperatura media mensual más alta en junio y dos récords de temperatura media diaria en la primera quincena de julio continuará las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto, advirtió este viernes la Organización Meteorológica Mundial.
Acabar con el SIDA de aquí a 2030 es cuestión de voluntad política
El último informe de la dependencia especializada revela datos y casos prácticos de algunos países que se aproximan a la erradicación. El documento aboga por tomar decisiones basadas en la ciencia; por garantizar la inversión necesaria; y por asegurar la protección de los derechos humanos. En América Latina disminuyen las muertes por SIDA, pero no las nuevas infecciones.
Destinan $27.000 millones para conservación en San Andrés
Se trabajará en un acuerdo social y ambiental con todos los actores del territorio para la protección de la biodiversidad en la reserva de biósfera Seaflower, y un gran pacto regional de ordenamiento alrededor del agua.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.