Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
1.309 personas mayores de Medellín se benefician de los Centros Vida
Con una inversión de más de $9.000 millones, Medellín acoge a las personas mayores de 55 años que presentan aislamiento social y/o inseguridad alimentaria.
Minambiente anuncia equipo de expertos para evaluar condiciones de fauna en zoológicos y bioparques
En Colombia existen 18 zoológicos, oceanarios, acuarios, aviarios y bioparques que albergan a más de 15.000 animales de diferentes especies tanto nativas como exóticas o foráneas.
Dueños de vehículos híbridos eléctricos en Medellín tienen fecha para pedir exención de pico y placa
Durante este tiempo, los conductores de estos vehículos no serán sancionados ni recibirán fotodetecciones por pico y placa.
Julio, el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro
Este julio ha sido el mes más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16,95 grados Celsius, advirtió este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del S de la Unión Europea.
Medellín espera más de 50.000 visitantes y derrama económica de U$ 30 millones para la Feria de las Flores
Se estima que la ocupación hotelera esté por encima del 80 %, cifra récord para este evento.
Tribunal reconoce avances en la delimitación del páramo de Santurbán
El Tribunal Administrativo de Santander decidió no abrir incidente de desacato, interpuesto por algunos líderes de la provincia Soto Norte contra la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, al determinar que hay una intención clara y firme frente al cumplimiento de la Sentencia T361 de 2017 que ordena la delimitación del páramo jurisdicciones Santurbán- Berlín.
OMS avisa de que el calor e incendios desencadenan enfermedades
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo este miércoles en rueda de prensa en Ginebra que las temperaturas extremas y los incendios en los países del Mediterráneo constituyen un grave riesgo para la salud y pueden desencadenar todo tipo de enfermedades.
Reducción de la deforestación es posible de la mano de las comunidades
Desde WWF Colombia destacaron la estrategia que reconoce los bosques como sistemas socio-ecológicos.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.