La Amazonía es uno de los lugares más importantes de la tierra y conserva el 30% de la biodiversidad mundial. Es catalogado como la fuente terrestre de oxígeno más grande que existe actualmente.
Autor
Planeta Sostenible
América Latina y el Caribe: Más de 4 millones de niños tienen sobrepeso
Un nuevo reporte de Unicef revela que, en América Latina y el Caribe (ALC), el sobrepeso afecta a más de cuatro millones de niños y niñas menores de 5 años, y a casi 50 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años de edad.
Síndrome del corazón roto: ¿cómo lo puede afectar una ruptura amorosa?
Una muestra de la relación existente entre la salud mental y la salud física es el ‘Síndrome del corazón roto’, conocido científicamente como ‘Síndrome de Takotsubo (STT)’; una patología cardíaca de la cual se habló por primera vez en Japón en 1990 y la cual tiene como principal causa el estrés severo, emociones extremas y/o eventos traumáticos como puede ser una ruptura amorosa, un divorcio, una traición o la pérdida de un ser querido.
Ocho corporaciones autónomas suspenden elecciones por recusaciones y tutelas de la ciudadanía
Se presentaron recusaciones en contra de algunos de los miembros del Consejo Directivo de la Carder (Risaralda) y la CAS (Santander) que dieron lugar a la suspensión de los procedimientos en ambas Corporaciones.
Revisan preparativos para conferencia climática en Dubai
Los líderes de la Unión Europea (UE) han evaluado los preparativos para la Conferencia Climática COP28, programada para noviembre en Dubái, y han instado a un aumento en la acción y ambición a nivel global con el fin de lograr el objetivo de limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales para finales de este siglo.
Beneficios de una masa muscular adecuada y ejercicios para potenciar crecimiento
Según FISSAC, medio especializado en el análisis de investigaciones científicas, la masa muscular desempeña un papel vital en la salud al funcionar como un órgano endocrino.
Así va la lucha contra la inseguridad alimentaria en el país
Durante el mes de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, una fecha que llama a reflexionar no solo sobre la importancia de la seguridad alimentaria, sino también sobre cómo las empresas en la industria alimentaria pueden abordar desafíos globales y contribuir a la sociedad.
Huracán Otis afectó el 80% del puerto turístico de Acapulco
Al menos 27 personas perdieron la vida en Acapulco, una localidad icónica en el suroeste de México, que quedó gravemente afectada y aislada del resto del país después de la embestida de un poderoso huracán. Casi 24 horas después del impacto del huracán Otis, la ciudad seguía sin contar con suministro eléctrico ni acceso a internet.
Anemia podría revelar enfermedad de la sangre en adultos
Considerado como un tipo de cáncer de la sangre, el síndrome mielodisplásico (SMD) es un grupo de enfermedades en los que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas.
ONG critican la no creación de áreas marinas protegidas en Antártida
El viernes pasado, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Coalición para la Antártida y el Océano Austral (ASOC) expresaron su descontento por el retraso en la consideración de propuestas para la creación de áreas marinas protegidas en la Antártida. Esto ocurrió después de una reunión de la comunidad internacional en Hobart, Australia.