La naturaleza es resiliente, sabia, se ‘autocura’… Los frailejones que hace cerca de un mes fueron ‘devorados’ por las llamas en la vereda Ucatá, sector del Páramo de Berlín, en Tona, Santander, comienzan a dar muestra de su fuerza en medio de la ‘agonía’ que evidenciaban unas 400 hectáreas.
Autor
Planeta Sostenible
Colombia ya trabaja en la COP16 de Biodiversidad
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, inauguró el primer Comité Directivo de la COP16, para coordinar aspectos logísticos, financieros y de coordinación del evento, que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali, Colombia.
Ecopetrol amplía su potencial de gas en el Caribe con perforación del pozo Orca Norte-1
Los resultados están en fase de evaluación para decidir los próximos pasos que se deben seguir.
Negocios + Ocio: una tendencia en el turismo que continúa creciendo
Según el informe de tendencias de la cadena Hilton, a nivel mundial, el 46% de los viajeros planea visitar otro destino por negocios y ocio en 2024.
Las lenguas nativas de Colombia también tiene su celebración
Se conmemora este miércoles el Día Nacional de Lenguas Nativas de Colombia, el cual busca reconocer un aspecto fundamental de nuestra identidad como nación: las lenguas nativas.
TAVR: una revolucionaria alternativa a la cirugía de corazón abierto
Las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar como causa principal de mortalidad provocando el fallecimiento anual de más de 18 millones de personas en el mundo.
Santiago de Cali será la sede de la COP16 de Biodiversidad 2024
Santiago de Cali, capital del Pacífico colombiano, ha sido seleccionada por el presidente Gustavo Petro, como la ciudad anfitriona de la COP16 de Biodiversidad, el evento más importante a nivel internacional que se haya realizado en el país.
Recomendaciones para retomar rutina escolar con los hijos
El retorno a la rutina escolar es un momento clave en la vida de los niños y las niñas. Los padres desempeñan un papel fundamental en su transición. Las instituciones educativas quieren contribuir a un entorno de aprendizaje enriquecedor y fortalecer los cimientos para el desarrollo integral.
El efecto positivo de un abrazo para la salud
Al abrazar se segrega oxitocina (hormona relacionada al placer), se libera serotonina y dopamina (encargadas del buen humor), lo que genera una sensación de plenitud y armonía para el cuerpo.
Ventajas y desventajas de un carro eléctrico
Según un informe elaborado por la Andi y Fenalco, entre enero y julio del año pasado se vendieron 14.572 carros híbridos, lo que representa un crecimiento del 3,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.