La sesión plenaria del Parlamento Europeo aprobó la Ley de Restauración de la Naturaleza, en un momento crucial en el que la protección del medio ambiente y el sector agrícola se encuentran en un debate de alta relevancia, superando así un gran obstáculo a casi 100 días de las elecciones al Parlamento Europeo.
Autor
Planeta Sostenible
Presentan borrador de decreto para impulsar transporte ferroviario en Colombia
La propuesta de modificaciones al Decreto 1076 de 2015, con relación a la exigencia de licencias ambientales, se plantean bajo 4 factores: cuando el proyecto se realice en corredores existentes; cuando se integre a sistemas de transporte masivo; que sean proyectos interurbanos y que operen con sistemas eléctricos o cero emisiones.
Recuperador Amigo: La apuesta para transformar la labor del reciclaje
● El programa ha brindado apoyo a 607 recicladores fidelizados, pertenecientes a 28 asociaciones de reciclaje, quienes han recuperado más de 2.000 toneladas de residuos aprovechables.
Día mundial de las enfermedades huérfanas: ¿cuáles son los retos que enfrentan los pacientes?
En el mundo se han identificado entre 6,000 y 7,000 enfermedades huérfanas y se estima que un 80% de las enfermedades huérfanas tiene un origen genético .
El selenio, un ‘blindaje’ contra los efectos del mercurio en mineros: investigador UIS
Durante muchos años, los municipios de California y Vetas en Santander se han visto enfrentados a un desafío común: la presencia del mercurio en la minería artesanal del oro. Este metal, utilizado por los mineros conocidos como “barequeros”, plantea una amenaza grave para la salud de quienes trabajan en las minas y para el medio ambiente circundante.
El 41 % de los pacientes con enfermedades huérfanas son menores de 20 años
En Colombia durante el 2023 se registraron 2.247 enfermedades huérfanas que afectan la calidad de vida de 80 mil personas, según cifras del Ministerio de Salud y Protección Social.
Ecopetrol impulsó proyectos de transición energética por más de US$12 millones a través de Econova
Econova ha lanzado 38 retos de innovación abierta que han entregado incentivos económicos a más de cien empresas de origen tecnológico en un año.
Destinan $21 mil millones para fortalecer la pesca artesanal sostenible en Providencia
La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) abre oficina en la isla de San Andrés para atender los requerimientos de las poblaciones pesqueras de la isla en beneficio de su soberanía alimentaria y el desarrollo de la cadena productiva alrededor de su labor.
Madera amazónica contará con certificación FSC
Comunidades de Calamar, Guaviare dejan la deforestación para conservar el bosque y aprovecharlo legal y sosteniblemente.
Trazan hoja de ruta ante preocupaciones sobre pesca incidental de tiburones y rayas
Ante la preocupación de ambientalistas y otros sectores por la resolución 0119 de 2024 de la AUNAP, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, abrió un nutrido espacio de diálogo para tomar acciones en pro de las comunidades pesqueras y la protección de tiburones y rayas.