Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este jueves las aguas del archipiélago de Tonga, en el Pacífico Sur, sin que inicialmente se haya informado de daños o emitido ninguna alerta por tsunami.
Autor
Planeta Sostenible
Conforman Comisión Nacional de Educación Ambiental
La comisión impulsa la Política Nacional de Educación Ambiental, la formulación de proyectos regionales y a Savia como mecanismo pedagógico.
Las principales amenazas de los cangrejos de agua dulce
Con 111 especies registradas, Colombia es el segundo país con mayor riqueza de cangrejos de agua dulce en el mundo, listado que incluye 90 especies endémicas o únicas del territorio nacional.
Colombia busca un legado en lucha contra crisis climática
“Tenemos que ser conscientes de que estamos afrontando una verdadera crisis climática, si no actuamos rápido, se podrá convertir en una catástrofe climática”: Presidente Duque.
Hogares rurales de Medellín tienen tecnología gratis
Más de 250 personas se benefician con una solución de conectividad durante un año. Según los resultados del piloto, este se aplicaría a otros territorios.
Enseñan a los jóvenes a respetar a los primates
Enseñar a los alumnos desde la escuela a la Universidad a conocer mejor a los primates, una de las especies mas castigadas por el tráfico ilegal, la pérdida de hábitat y el menosprecio en las redes sociales, es el objetivo de un programa educativo de la Fundación MONA para la conservación de estos animales.
Colombia y Singapur, unidos por la sostenibilidad
“Intercambiamos puntos de vista direccionados a desarrollar estrategias para implementar un mercado de carbono eficiente y de alta calidad”: Carlos Eduardo Correa.
Las CAR analizarán momento de la educación ambiental
El encuentro que busca reconectar todas las regiones del país, es liderado por la Corporación Autónoma Regional de Santander, ASOCARS y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Anuncian capítulo de especial para proteger mares colombianos
El objetivo es enfrentar las amenazas que se ciernen sobre la gran riqueza natural en los mares nacionales, como la pesca ilegal.
UE debe reconocer costos de producción del banano
Varios países, incluidos Colombia, enviaron un mensaje para que la Unión Europea (UE) reconozca en los precios que se están pagando, los esfuerzos en materia de competitividad, sostenibilidad y certificaciones que hacen los productores de banano.