
Cómo redes más inteligentes ayudan con cero emisiones
Gran parte de la atención se ha centrado en la descarbonización de las industrias pesadas, pero no tanto en las empresas de telecomunicaciones.
Gran parte de la atención se ha centrado en la descarbonización de las industrias pesadas, pero no tanto en las empresas de telecomunicaciones.
En el informe de EAE Business School se señala que las emisiones de los vuelos domésticos son del 80% debido al mayor número de operaciones que realiza un avión al cabo del día, dedicando más tiempo en las fases de aproximación aterrizaje, taxi y despegue.
Un informe de SAP Concur reveló que el 80% de empresarios temía que la ausencia de viajes tuviera un impacto en su vida profesional y personal, preocupándonos especialmente la pérdida de contactos de negocios (45%) o menores ganancias (38%).
Como bien sabemos la sostenibilidad es una tendencia que ha venido en aumento desde hace varios años, y es por ello que muchas organizaciones, entidades y marcas han decidido implementar dinámicas de RSE que se alineen a los objetivos de desarrollo sostenible que implementa cada país año a año.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha pedido acelerar la producción ganadera sostenible en América Latina a través de actividades como el uso de la energía, el ciclo productivo de la ganadería bovina y la gestión del forraje, entre otras.
En este espacio, se destacaron proyectos de Bogotá, Villavicencio, Barrancabermeja, Armenia, San Andrés, Montería, Valledupar y Yopal, entre otras ciudades.
Uno de sus pilares de gestión será consolidar un turismo con una concepción de biodiversidad, fortalecimiento de la paz, sostenibilidad e inversión social.
Ecopetrol cuenta con 15 ecorreservas para la conservación de la biodiversidad del país y proyecta completar un total de 50 al año 2030.
“Tenemos una oportunidad gigantesca de trabajar y construir ese futuro para la generación que ya nació”: Susana Muhamad, ministra de Ambiente.