Según la experta en escualos Sarah Fowler, los tiburones son una especie imprescindible para los ecosistemas marinos, la actividad pesquera y la humanidad, aduciendo que la extinción de estos animales, ya muy amenazados, dejaría «un mundo dañado».
La autora de ‘Guía de campo de los tiburones del mundo’ aseverÓ que la sobrepesca es la «principal amenaza» para «absolutamente cada especie» de escualos, rayas y quimeras.
De este grupo de más de 1.500 especies, se calcula que al menos un tercio está en riesgo de extinción, sobre todo a causa de la mortalidad por pesca que no distingue «si el tiburón acaba en un plato de comida o si es devuelto al mar».
Una práctica todavía habitual es el ‘finning’, que consiste en capturar a un tiburón para cortarle las aletas -el producto que se comercializa- y acto seguido devolverlo al mar, sin que puedan volver a nadar.
Riesgos por la crisis climática
Otros riesgos que enfrentan estas especies son la crisis climática y la destrucción de hábitats naturales, amenazas que sin embargo «son de momento problemas menores comparados con la pesca», reconoce Fowler, quien insiste en actuar para controlar esta actividad.
Fowler compara la preservación eficiente de las especies marinas con una cuenta bancaria: «Puedes coger un poco de dinero cada año, pero los ahorros se quedan en el banco, y así es como deberíamos gestionar la pesca, de manera sostenible».