
Después de las fiestas, cuide su salud intestinal
En Colombia, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) afecta a 86 de cada 100,000 habitantes.
En Colombia, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) afecta a 86 de cada 100,000 habitantes.
Las festividades de Navidad y Año Nuevo han dejado un balance preocupante en el territorio nacional, marcado por el impacto negativo del uso irresponsable de la pirotecnia. El año 2024 inicia con un total de 1,050 individuos afectados debido a la manipulación inadecuada de fuegos artificiales.
Los alimentos ultraprocesados pueden ser el mayor culpable del deterioro del bienestar mental actual, especialmente de los más jóvenes.
Los entes territoriales se centran en completar los esquemas de las vacunas del Plan Ampliado de Inmunización, para prevenir enfermedades trasmisibles en fin de año.
Mantenerse hidratado puede ser más fácil con algunas estrategias simples.
Evitar las lesiones con pólvora es un compromiso de todos. Según el Instituto Nacional de Salud en los primeros quince días de diciembre, 377 personas han resultado lesionadas por pólvora en el país.
Durante las festividades, los banquetes tentadores pueden conllevar riesgos de consumo excesivo de calorías y azúcar para la salud, superando las cantidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.
La medicina es una de las áreas que más ha avanzado en los últimos años gracias a la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) y la analítica de datos.
Durante diciembre de 2022 y enero 2023 se reportaron 54 casos de intoxicación. De estos, 41 fallecieron, lo que representó una letalidad mayor al 70%.
Más de un 80% de los pacientes pediátricos con cáncer sobreviven cuando su diagnóstico y manejo es temprano.