Colombia se destaca por incluir al sector salud en adaptación al cambio climático
Colombia está en el segundo lugar, entre 40 países evaluados, en términos de inclusión del componente de salud en sus compromisos climáticos al año 2030.
Colombia está en el segundo lugar, entre 40 países evaluados, en términos de inclusión del componente de salud en sus compromisos climáticos al año 2030.
La ong Greenpeace ha realizado una protesta pacífica frente al Congreso Nacional brasileño para denunciar el “desmantelamiento” de las leyes de protección ambiental en Brasil.
Con estas jornadas, además de recuperar y embellecer diferentes sectores de la ciudad, se busca sensibilizar a la comunidad en temas ambientales.
Su implementación ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas que se benefician del suministro de agua de los acueductos surtidos por las cuencas que hacen parte del PSA.
A través de la Oficina Pública de Empleo se convoca a bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales de las diferentes comunas para que se vinculen al proyecto.
Los 21 negocios verdes verificados por el Minambiente que se dedican a la infraestructura sostenible generan más de 80 empleos en el país y reportan ingresos por 667 millones de pesos.
El nivel del mar seguirá aumentando irremediablemente, entre 28 y 55 centímetros a finales de siglo con respecto a los niveles actuales.
La Empresa continúa participando en diferentes iniciativas que propenden por la protección y preservación de los hábitats naturales.
Las inscripciones para ingresar a cada uno de los escenarios se habilitarán a partir del lunes 9 de agosto a través de www.feriadelasfloresmedellin.gov.co y de la aplicación de la Feria de las Flores.