La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, adelanta la ejecución de las iniciativas ciudadanas priorizadas con presupuesto participativo en siete comunas y dos corregimientos de la ciudad, mediante un contrato interadministrativo firmado con la Universidad de Antioquia.
Entre las actividades a desarrollar están 75 Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDAS), sensibilización de 326 hogares sostenibles, formación de 80 ciudadanos como gestores sociales y ambientales, 87 convites comunitarios, establecimiento y mantenimiento de 178 ecohuertas, formación y acompañamiento de 150 de recicladores.
Además de tomas, ferias ambientales, jornadas de sensibilización y capacitación sobre temas que afectan el equilibrio ambiental en los diferentes sectores. También, se realizarán jornadas de sensibilización con propietarios y trabajadores de los establecimientos de comercio en el manejo de residuos, entre otras actividades.
“Para la ejecución de este proyecto, se concertó con cada uno de los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeación y se espera la participación de los diferentes actores de las comunas. Para la Medellín Futuro es fundamental garantizar que los ciudadanos participen activamente en el desarrollo de sus territorios”, afirmó la secretaria de Medio Ambiente, Juliana Colorado Jaramillo.
A través de la Oficina Pública de Empleo y mediante convocatoria pública según cronograma establecido en cada comuna y posterior a la socialización del proyecto con líderes y la propia comunidad, este mes se promueve la participación de los bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales de los diferentes barrios, de modo que hagan parte de sus propios procesos de transformación y aporten en el mejoramiento de sus territorios con estos proyectos, priorizados para mejorar las condiciones ambientales y sociales de sus sectores.
Estas iniciativas ciudadanas serán ejecutadas en las comunas 1- Santo Domingo, 2-Santa Cruz, 4-Aranjuez, 6-Doce de Octubre 9-Buenos Aires 11-Laureles-Estadio 14- Poblado y los corregimientos San Sebastián de Palmitas y San Antonio de Prado.
- 41% de colombianos desconocen sobre la incontinencia urinaria - marzo 30, 2023
- ONU pide al CIJ una opinión sobre obligaciones de países con el clima - marzo 30, 2023
- La FAO hace llamamiento para atender a 153 mil personas en 18 departamentos - marzo 30, 2023