
500 hectáreas de bosque se talan al día en Colombia
Cerca del 60 por ciento de las emisiones de CO2 (Dióxido de carbono) que se emiten en el país son producto de estos procesos de deforestación.
Cerca del 60 por ciento de las emisiones de CO2 (Dióxido de carbono) que se emiten en el país son producto de estos procesos de deforestación.
Esta gestión contribuye al objetivo de la compañía Nestlé de lograr cero emisiones netas para 2050.
Las emisiones del transporte solo representan el 16,2 % de las emisiones globales, por lo que su electrificación solo reducirá una pequeña parte del problema, según expertos en energía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que defienden el impulso de todas las fuentes de energía disponibles para descarbonizar la economía.
La ciudad recibió la máxima calificación de la organización CDP – Carbón Disclosure Project y es la única del país que alcanza ese reconocimiento.
Colombia se trazó disminuir en 40 % las emisiones de carbono negro (hollín) al año 2030.
Esta relación simbiótica tiene el potencial de crear un poderoso nuevo modo de transporte que puede transformar la experiencia de traslado para una gran parte de la población de cualquier ciudad.
Las ciudades pueden asumir el liderazgo en impulsar oportunidades económicas a través de las soluciones basadas en la naturaleza.
El país estableció una medida de mitigación que le apunta a la eficiencia energética en su meta nacional de reducción del 51 % de emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030.
El consumo de gas en países como Austria y Finlandia depende prácticamente un 100 % de Rusia, en Alemania, es casi del 60 %.
En Nairobi, esta semana 193 Estados Miembros fortalecerán medidas contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.